Orizaba, Ver; a 28 de Octubre de 2025.- En busca de erradicar las barreras lingüísticas, la agrupación feminista Marea Verde, en coordinación con Católicas por el Derecho a Decidir, anunciaron una campaña con entrega de tríptico en Náhuatl, que permita a las mujeres indígenas a conocer el derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).
Las integrantes del movimiento de las Altas Montañas, refirieron que lo anterior se debe a que se han percatado de que persiste el alumbramiento de menores de edad en la sierra.
La iniciativa se realizará con el acompañamiento de la Secretaría de Salud estatal, que estarán difundiendo materiales informativos en español y náhuatl que expliquen la ruta de acceso a la ILE y los derechos establecidos en la NOM-046, mediante carteles, folletos y trípticos.
«Seguimos enfrentando deficiencias en la atención, falta de personal capacitado, escasez de medicamentos y, sobre todo, desinformación. La información es tan importante como el derecho mismo, porque sin ella, ese derecho no existe”, refirieron las voceras del movimiento feminista.
La campaña incluye la emisión de spots por la radio XEZON, La Voz de la sierra, en Zongolica, a fin de alcanzar a municipios como Rafael Delgado, Tlilapan, San Andrés Tenejapan, Tequila, Atlahuilco, Astacinga, Tlaquilpa, Soledad Atzompa, Los Reyes, San Juan Texhuacan y Mixtla de Altamirano.













