Expertos alertan sobre la caída en construcción y créditos hipotecarios en municipios clave.
Luis Ortiz
La zona sur de Veracruz atraviesa una de sus etapas más críticas en materia de vivienda, con una caída significativa en la construcción y colocación de créditos hipotecarios, advirtió Carlos Ramírez Capó, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).
Ramírez Capó explicó que hace una década, municipios como Coatzacoalcos representaban hasta el 20 por ciento de la colocación hipotecaria estatal, mientras que actualmente esa cifra no alcanza ni el 5 por ciento. Señaló que la falta de inversión, la inseguridad y la pérdida de empleos formales son factores que han frenado el desarrollo urbano y habitacional en la región.
El dirigente reconoció que la situación económica del sur no es favorable y que el interés de la población por adquirir o construir vivienda nueva ha disminuido de manera notable. Sin embargo, consideró que proyectos federales como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y las operaciones de Pemex podrían marcar el inicio de una recuperación gradual.
“Hay que echarle ganas al sur, tenemos una gobernadora del sur, y me parece que pueden venir buenos tiempos. El proyecto del transísmico y la reactivación de Pemex son muy interesantes para Coatzacoalcos; poco a poco se puede retomar ese vigor económico que alguna vez tuvo”, expresó Ramírez Capó.
El presidente de Canadevi detalló que actualmente sólo está en marcha un proyecto de 500 viviendas del bienestar en Coatzacoalcos, y confió en que las condiciones de seguridad y empleo mejoren para incentivar la participación de los desarrolladores.
Finalmente, reiteró que la vivienda depende directamente del dinamismo económico, por lo que hizo un llamado a generar políticas públicas que impulsen el crecimiento industrial y laboral en la región.













