martes, noviembre 25, 2025
More

    reciente

    Brilla Veracruz en el 28º Festival de la Huasteca; asumirá la edición 2026

    Xalapa, Ver., martes 25 de noviembre de 2025.- Con una delegación de 96 promotores culturales, la Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) participó en el 28º Festival de la Huasteca, realizado en Jalpan de Serra, Querétaro, con el objetivo de fortalecer la identidad regional mediante la salvaguardia del patrimonio cultural y la difusión de la riqueza artística de los pueblos.

    La delegación veracruzana estuvo integrada por representantes de Chalma, Chontla, Citlaltépetl, Chicontepec, Ixhuatlán, Tancoco, Tempoal y Tepetzintla, refrendando la relevancia de esta región en la cultura e identidad del estado.

    El programa incluyó danzas agrícolas y rituales vinculados al maíz, música huapanguera, presentaciones de banda de viento y orquesta huasteca, así como la tradicional danza de los voladores. También promovió el encuentro entre versadores, músicos y danzantes.

    Participaron especialistas, sabios locales, curanderos y médicos tradicionales, quienes compartieron conocimientos sobre rituales del maíz y prácticas de sanación; impartieron capacitaciones en medicina tradicional y charlas sobre el papel de las parteras indígenas en las comunidades veracruzanas.

    La jornada contó con una expoventa de artesanías y una muestra de gastronomía tradicional; además de talleres de telar de cintura y tejido de palma para la elaboración de sombreros y abanicos.

    Veracruz tuvo una presencia activa en la preservación de las lenguas originarias, como el náhuatl y el tepehua, mediante actividades académicas y editoriales. Destacó la presentación del libro A pesar del tiempo. Sones de carnaval en el violín huasteco, de Fidencio Ramírez Sánchez, que contribuye a la difusión de materiales especializados sobre la cultura huasteca.

    Como cierre de su participación, el Gobierno de Veracruz, a través de la SECVER, recibió el bastón del Festival de la Huasteca 2026. Este acto simboliza el compromiso de dar continuidad a una tradición que se ha consolidado como referente nacional en la preservación de las culturas originarias.

    Latest Posts

    lo más leído