martes, noviembre 4, 2025
More

    reciente

    Alertan sobre riesgos digitales y la importancia de reforzar la ciberseguridad

    El especialista Saúl Solís del Centro Nacional de Capacitación advierte sobre espionaje, estafas y robo de datos personales

    Luis Orriz

    Veracruz, Ver.- En un contexto donde la tecnología avanza rápidamente, el especialista Saúl Solís, del Centro Nacional de Capacitación, alertó sobre los riesgos que enfrentan los usuarios ante el crecimiento del espionaje digital, las estafas en línea y el robo de información personal.

    El experto señaló que, si bien la inteligencia artificial y las nuevas plataformas tecnológicas han transformado la comunicación y la vida cotidiana, también han abierto la puerta a delitos cibernéticos más sofisticados.

    Explicó que los usuarios deben ser más conscientes de los permisos que otorgan a las aplicaciones y redes sociales, ya que muchas recopilan datos sensibles como ubicación, contactos o historiales de navegación.

    Entre sus recomendaciones, Saúl Solís destacó la importancia de crear contraseñas seguras, evitar compartir información personal en sitios no verificados y, de ser posible, utilizar dos teléfonos celulares: uno para uso personal y otro exclusivo para trámites financieros o laborales.

    El especialista advirtió que los casos de suplantación de identidad y difusión de contenido manipulado van en aumento, y recordó el reciente caso de Simón Levy, donde la publicación de audios y mensajes falsos en redes sociales evidenció la facilidad con la que se puede distorsionar la información.

    Subrayó que es fundamental verificar las fuentes antes de compartir cualquier contenido y fomentar la educación digital, especialmente entre jóvenes y adultos mayores.

    Finalmente, reiteró que la ciberseguridad no solo depende de las instituciones o las empresas, sino también del comportamiento individual y de las medidas que cada persona adopte para proteger su privacidad en el entorno digital.

    Latest Posts

    lo más leído