Durante el evento se distinguió a las alumnas y alumnos con los puntajes más altos en el examen de ingreso
La ceremonia se replicó en cada una de las Vicerrectorías quienes estuvieron de forma remota.
Xalapa, Ver.- En sus cinco regiones, la Universidad Veracruzana (UV) dio la bienvenida a la generación de alumnas y alumnos de nuevo ingreso que se incorporan al ciclo escolar agosto 2025-enero 2026, en una ceremonia encabezada por el rector Martín Aguilar Sánchez, que combinó reconocimiento académico, cultura, deporte y un ambiente festivo.
En el evento realizado en el Gimnasio “Nido del Halcón”, ubicado en el Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte, con trasmisión remota en las cinco regiones universitarias, el rector dijo que “el lema de nuestra universidad Veracruzana: arte, ciencia, luz, renueva su espíritu con una nueva generación de estudiantes”.
Funcionarios, docentes, personal administrativo y demás miembros de la comunidad universitaria dieron un cálido recibimiento a los más de18 mil estudiantes que inician su formación profesional en cada una de las cinco regiones universitarias, en Xalapa, Veracruz, Poza Rica-Tuxpan, Coatzacoalcos-Minatitlán y Orizaba- Córdoba.
Durante el evento inaugural, el rector Martín Aguilar Sánchez, destacó el papel central de las y los estudiantes en la vida universitaria y llamó a cuidar a la institución que, más que un espacio académico, es un hogar que acoge y transforma.
“La Universidad no tendría razón de ser si no fuera por todas y todos los aquí presentes, no sólo en el sentido de que se les prepara y se les instruye, sino también de que se aprende de todos y cada uno de ustedes. Cuiden su casa, procúrenla, véanla como su hogar”, expresó.
Al enfatizar que la Universidad debe ser un lugar donde la formación integral vaya más allá del aprendizaje, enriquezca y potencie integralmente a la juventud con miras a construir una sociedad más justa, igualitaria, consciente y respetuosa, recordó algunas de las aportaciones realizadas en su administración.
“Nos hemos ocupado por llevar a cabo un Plan de Apoyos a Población Estudiantil en Condiciones de Vulnerabilidad; protocolos que garantizan y promueven el ingreso, la permanencia y el egreso del alumnado -poniendo especial atención en los casos de los estudiantes que enfrentan algún tipo de discapacidad-; el Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios”, expuso al afirmar que la columna vertebral de la UV son las y los jóvenes.
En representación del estudiantado, el alumno de séptimo semestre del Programa Educativo (PE) en Pedagogía, región Xalapa, Jeshua Morales Alonso, deseó a sus compañeros de nuevo ingreso una trayectoria impecable y los instó a no tener miedo a equivocarse y a soñar.
“La UV es una institución llena de oportunidades; en ella descubrí el valor de la unión y la fraternidad, lo cual convirtió la educación superior en una de las mejores épocas de mi vida”, manifestó al tiempo que les aseguró que vivirán una etapa que los transformará, les enseñará a pensar, defender ideas, reconocer otros puntos de vista y trabajar en equipo.
“Aprovechen sus años al máximo, pues ser parte de la UV es llevar el corazón, la fuerza y la visión de un halcón”, enfatizó.
En el marco de la ceremonia, fueron reconocidos los y las estudiantes que obtuvieron los puntajes más altos en el examen de ingreso. En la región Poza Rica-Tuxpan, Alberto Emmanuel Cruz Cruz, del PE Médico Cirujano, con un puntaje de 98.72; Veracruz, Mariana Urbina García, del PE Médico Cirujano con 97.60; Xalapa, Lya Guadalupe Cira López, del PE en Modalidad Virtual de Educación Artística con Perfiles Diferenciados con 98.09 -vía remota desde Los Mochis, Sinaloa-.
Del mismo modo, las estudiantes de las regiones Coatzacoalcos-Minatitlán y Orizaba-Córdoba, Alanís Gómez Martínez y Karol Alejandra Medina Montiel, respectivamente, ambas del PE Médico Cirujano, alcanzaron 98.75, el puntaje más alto a nivel estatal en la evaluación.
En su participación, ambas alumnas agradecieron a sus familias por el apoyo incondicional y a la UV por brindarles esta oportunidad de crecimiento académico. Además, exhortaron a los presentes a ver los retos de esta nueva etapa como posibilidades de desarrollo.
“Podemos sentirnos orgullosos de haber superado la primera etapa de nuestra vida universitaria, el proceso de selección como aspirantes, el hecho de estar aquí presentes significa que ya formamos parte de la Universidad veracruzana, con presencia a lo largo y ancho de nuestro Estado, independientemente de nuestra licenciatura, facultad, región, género, edad o creencias”, indicaron.
Posteriormente, las y los medallistas en la Universiada Nacional 2025 y el Campeonato Nacional de División II de la Asociación de Básquetbol Estudiantil (ABE) desfilaron en grupo, seguidos por una exhibición de las y los integrantes de los equipos representativos universitarios de Judo, Tae Kwon Do, Levantamiento de Pesas y Kickboxing, de la Dirección de Actividades Deportivas de esta casa de estudios (Daduv).
El inicio del evento fue amenizado por la Orquesta Universitaria de Música Popular, y cerró con la presentación de la Orquesta de Salsa y el Ballet Folklórico UV, agrupaciones que interpretaron las melodías “Eres mi sueño”, Arrepentida” y “La Bilirrubina”, entre otras.
Al término, en la parte exterior del gimnasio, se instaló una feria en la que las y los estudiantes disfrutaron de dinámicas con premios, cabinas fotográficas, en un ambiente festivo que los invitó a integrarse y participar activamente en la vida universitaria.