En la región Veracruz, para la mejor atención de perros y gatos
Responde a una demanda estudiantil y fortalece acreditación académica
Incentiva el aprendizaje práctico de los estudiantes del programa educativo
Nuria Martínez Cabrera
Fotos: Rodolfo de Jesús Pérez Carmona
Veracruz, Ver.- En una apuesta por el bienestar animal y la formación de las y los futuros veterinarios, fue inaugurado el Anexo del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Veracruzana (UV) región Veracruz.
Durante el evento, el rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, expuso que el espacio responde a una solicitud hecha por el estudiantado y enfatizó la importancia de dicha entidad académica en el reconocimiento de la UV como Institución 2025 por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
“Vamos cumpliendo las metas que nos pusimos y eso mejora, de una u otra manera, las condiciones académicas. (El reconocimiento) es un orgullo para la Universidad Veracruzana y para la sociedad veracruzana, así como para otros sectores de la sociedad (a nivel) nacional”, dijo.
Al respecto, el director de la facultad, Alejandro Taylor Estrada Coates, destacó que la ampliación del hospital representa un paso crucial en el fortalecimiento del aprendizaje práctico del alumnado, además, les permitirá enfrentar una variedad de casos y mejorar sus competencias clínicas.
“Esta ampliación ofrecerá un entorno ideal para su aprendizaje permitiéndoles enfrentarse a una gran posibilidad de casos clínicos y así seguir manteniendo la acreditación nacional e internacional de nuestro programa educativo (…) Hoy celebramos la culminación de un espacio que marcará un antes y un después en la formación de nuestros estudiantes”, señaló.
Por su parte, la directora del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies, Angélica Olivares Muñoz, recordó que este hospital comenzó en 1997 y, a lo largo de los años, ha experimentado diversas modificaciones para mejorar la atención médica, sin embargo, indicó que esta ampliación es una de las más significativas desde su fundación.
“Los que formamos parte del equipo médico de este hospital estamos capacitados en las diversas áreas de la medicina, ya sea interna, cirugía de tejidos blandos, anestesiología, imagenología, entre otros campos de la medicina de perros y gatos, esperamos que estas nuevas instalaciones sean un lugar donde los animales de compañía y sus tutores se sientan cómodos y convencidos de un buen servicio», aseveró.
Explicó que el nuevo anexo está diseñado para ofrecer un ambiente adecuado para la atención de perros y gatos. Cuenta con un quirófano de última tecnología, capaz de realizar tres cirugías simultáneas, un consultorio dedicado exclusivamente a gatos y una ampliación del área de hospitalización para perros.
Además, se incluye un espacio destinado a las guardias nocturnas para los residentes y áreas negra, gris y blanca, no sólo garantizando la asepsia de los especialistas y su quehacer médico, sino también ofreciendo un lugar de descanso para aquellos que realicen su servicio profesional.
Con esta obra, la institución reafirma su compromiso con la innovación, la educación de calidad y el bienestar animal, creando un entorno ideal para que la comunidad estudiantil de esta área desarrolle sus habilidades y continúen contribuyendo a la salud y cuidado de los animales.