*Develan placa conmemorativa con generación de egresados 68-70
Por Luis Ortiz
Boca del Río, Ver., a 26 de Abril del 2019.- Se llevó a cabo otro día más de actividades del 5to Congreso Internacional de Educación Física, esto dentro de las instalaciones de la Facultad de Educación Física de la UV, donde alumnos participantes de este congreso presentaron antes catedráticos, los trabajos de investigación aplicadas dentro del área deportiva.
Al respecto el director de la FEFUV, Julio Alejandro Gómez Figueroa, comentó que es muy importante fomentar dentro del estudiantado, la investigación aplicada a las ciencias del deporte, ya que este tipo de actividades formativas , darán mejores herramientas , así como también puntos a su favor de manera curricular en el ámbito profesional.
Manifestó que ellos como precursores académicos universitarios, deben velar por los jóvenes que están en formación universitaria, dentro de la FEFUV, para que realicen este tipo de actividades escolares, donde cerca de mas de 10 equipos, presentaron sus trabajos, donde de manera de incentivación 2 de estos trabajos serán presentado dentro del ciclo de conferencias magistrales a llevarse a cabo el tercer día de actividades.
De la misma manera, también se llevo a cabo el foro “La importancia del Educador Físico del 2020 al 2030”, donde estuvieron presentes la Dra. Yamileth Chacón, investigadora de la escuela de educación física y deportes de la Universidad de Costa Rica, Dr. Carlos Alberto Chaves López, especialista en Motricidad de la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado de Colima, así como también, Blanca Carolina Rosado Huerta, Coordinadora Académica del Centro Universitario Latino Veracruz.
Así como también, el director del Instituto Veracruzano del Deporte, David Fernando Pérez Medellín y por último, Lenin Tlamatini Barajas Pineda, Profesor e Investigador de la Universidad de Colima.
En este foro, partieron del punto principal sobre la reactivación física, dentro de los primeros años de formación educativa, así como también durante la juventud y vida adulta. Donde los catedráticos concordaron, que es de suma importancia la reactivación física, así como también los buenos hábitos alimenticios y así tener una vida saludable en la población.
Cerca del mediodía, se tuvo también la entrega de reconocimientos a la generación de egresados de 1968-1970, compartieron vivencias estudiantiles, a sus 48 años de haber egresado de su alma mater, la Universidad Veracruzana, así como también develaron la placa conmemorativa como la décima generación que egreso de la FEFUV.
Para concluir, como la última actividad del segundo día del congreso, se llevaron a cabo talleres enfocados a las diversas maneras de aprendizaje en materia de educación física.















