En dos o tres semanas máximo se reabrirán la Zona Arqueológica El Tajín, aseguró el presidente municipal de Papantla, Eric Domínguez Vásquez luego de dar a conocer que el Ayuntamiento aportó 69 mil pesos para que concluyera el mantenimiento de este espacio administrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
«Ya estamos a punto de reabrir, de hecho el INAH ya envió todo lo que era necesario para poder tener la reapertura del centro ceremonial El Tajín. Faltaban algunas cositas, detalles que eran de un costo de 69 mil pesos, entonces en la última reunión que tuve la semana pasada con el personal del INAH que resguarda el centro ceremonial Tajín, llegamos a ese acuerdo de que íbamos a tardar más. Recordemos que el Tajín es nuestra principal ancla de atracción turística en toda la zona del Totonacapan. Para nosotros como ayuntamiento es importante poner nuestro granito de arena, entonces, esos 69 mil pesos, nosotros como Ayuntamiento les vamos a ayudar para que ellos puedan cubrir esas necesidades. Ya les enviamos el material, lo que cubría esa cantidad, eran algunas lámparas, algunos detalles de agua, estamos haciendo el acuerdo de que exageradamente en dos semanas o tres ya podamos abrirlo”.

De esta forma garantizó que el centro ceremonial podrá ser visitado durante la Cumbre Tajín de este año, que se realizará del 18 al 20 de marzo:
“Lo que queremos es anunciar a la gente que va a haber Cumbre Tajín, pero que van a poder entrar a disfrutar las pirámides del Tajín que es nuestro principal atractivo”.
Entrevistado en Xalapa, el alcalde de Papantla dijo que participará en los trabajos de retiro de troncos y en remediar algunos desperfectos ocasionados tras el paso del huracán Grace en este sitio arqueológico para apresurar la reapertura.
Con información de, Noreste













