lunes, enero 13, 2025
More

    reciente

    Carnaval de Chicuasen toda una colorida tradición

    Por Amairani Yépez

    Foto: Carlos Istvani

    Chicuasen, localidad situada en el Municipio de Actopan encontrándose a 340 metros de altitud, inicia sus festividades con un colorido carnaval.

    Chicuasen significa “lugar entre cerros” pues este pequeño pueblo se encuentra rodeado por seis cerros. Uno de los atractivos principales de la región de Actopan es el Descabezadero, una zona natural que por su forma se hace una especie de pozas y caen varias cascadas. De igual manera, dentro del pueblo puedes encontrar un monolito de piedra en forma de fraile, según la leyenda, se cuenta que esa figura fue traída por los frailes franciscanos hace muchos años atrás.

    El Carnaval de Chicuasen tiene aproximadamente 98 años de antigüedad, pues hace apenas pocos años  atrás fue cuando le pudieron dar el nombre de Carnaval, antes solo se tomaba como festividades culturales.

    Las personas que se disfrazan son conocidos como negritos, son personas enmascaradas y caracterizadas con túnicas muy coloridas y brillantes donde predominan los colores azul, rojo, amarillo y negro. Los trajes están llenos de lentejuelas, las cuales tardan más de un año en ser confeccionadas ya que todos los trajes que se utilizan están hechos por ellos mismos.

    Estas personas van anunciando por todo el pueblo que el carnaval está por comenzar danzando y cantando. Llevan un cencerro en sus manos para hacer mucho escandalo y así los habitantes puedan salir cuando ellos tocan a sus puertas pidiendo una cooperación. Los desfiles del carnaval recorren la avenida principal, las calles más importantes, hasta llegar al centro de Chicuasen dónde el pueblo los espera para después entrar a un salón, ahí comienza de nuevo la música y las danzas.

    En el carnaval realizan varias actividades, existen varios concursos, uno de los más famosos es el del chayote más grande, chayotes que llegan a pesar más de tres kilos y medio. En los desfiles participan más de 600 personas con 5 o 4 carros alegóricos donde se encuentran los reyes del carnaval, los príncipes y princesas, al igual que rey y reyna infantil, los reyes de 65 años y más que son conocidos como los reyes de la alegría.

    Las comparsas vienen desde otros lugares del estado como Cardel y Espinal.

    Latest Posts

    lo más leído