En los últimos meses, los factores de riesgo que motivan o llevan a una persona al suicidio se han incrementado pero, lejos de buscar ayuda profesional, quienes tienden a desarrollar estas ideas o conductas lo manifiestan a través de redes sociales.
A decir de Víctor Manuel Villanueva, director del Instituto Veracruzano de Salud Mental, lo anterior se ve reflejado en lo que se lee en esos sitios, a diferencia del número de personas que se ingresan por estos problemas.
«Ha habido crisis económica por la pandemia, el aislamiento, la pobre forma en que nosotros enfrentamos estas situaciones y que no nos adaptamos, van a generar un estrés mayor en las personas. Si estas personas, aparte tienen una enfermedad o una comorbilidad o consumos de sustancia, se ponen en una situación de mayor riesgo», expuso.
Refirió que parte del reconocimiento a esos factores de riesgo es identificar si los problemas están rebasando a una persona y si se considera que es así es, entonces es momento de pedir ayuda.
«A un intento suicida no lo debemos dejar solo, las medidas de vigilancia son 24 horas y poder acercarle los servicios de salud de manera integral. Llevarlo al centro de Salud, al psicólogo, estrategas profesionales que ayuden a (resolver) a un intento suicida».
El especialista recordó que el objetivo de las instancias de salud es la prevención y para ello se han efectuado diversas acciones para abordar el tema ya que la salud mental, sigue siendo un tema del que no todo mundo quiere hablar.
«El estigma sigue, el estigma psiquiátrico permanece. Seguimos tratando de sensibilizar a las personas. A veces, incluso, muchos trastornos psiquiátricos son tratados por neurólogos o médicos generales o internistas. Sin embargo, se ha logrado disminuir ese estigma, no seguimos igual que hace 20 años», manifestó el galeno.
Es de mencionar que en la capital del estado recientemente se han dado varios intentos de suicidios, algunos de esos casos terminaron en tragedias. El último de ellos ocurrió el 21 de octubre donde un joven se lanzó del tercer piso de un edificio, falleciendo días después debido a las severas fracturas que sufrió, sobre todo en la cabeza.
Con información de, JornadaVeracruz













