CONTRASEÑAS
+ ¿Van de verdad por el presunto fraude de las cámaras de videovigilancia de COMTELSAT y el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares?
+ El 14 de noviembre comparecerá la empresa ante la Contraloría General del Estado.
+ Durante el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, la Fiscalía General no dio paso a las denuncias presentadas por el ORFIS.
Miguel Valera
El 04 de junio de 2019, el entonces titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de la administración del ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, por un sistema fallido de cámaras de videovigilancia que le costaron más de mil millones de pesos al estado de Veracruz.
Después de una minuciosa y detallada auditoría, dijo el titular del ORFIS a medios de comunicación, se detectó que las más de 6 mil cámaras de vigilancia en el estado no cumplen con las especificaciones técnicas señaladas en el contrato realizado. La responsable de este presunto fraude, la empresa COMTELSAT, SA de CV, propiedad de Manuel ArroyoRodríguez, dueño del periódico El Financiero.
En el expediente de la denuncia se demostró cómo se operó financieramente el fallido Sistema Estatal de Videovigilancia —de 6 mil 476 cámaras y mil 108 millones 819 mil 144 pesos con 57 centavos— y cómo se puso en marcha “un gran proyecto de logística, información, y rastreo de datos que se instaló en la antigua Estancia Garnica y que en los últimos días de la administración fue desmantelada y cargado en trailers con rumbo desconocido”.
El Contrato inicial SSPUA111/17 fue firmado por Juan Carlos Saldaña Morán, Jefe de la Unidad Administrativa de la SSP en 2017, para ejercitarlo en dos etapas. La prórroga al mismo contrato fue signadapor Guillermo Moreno Sentíes, hijo del entonces Secretario de Finanzas, Guillermo Moreno Chazarini. La representación de la empresa COMTELSAT SA de CV la tenía Gabriel Montaño Zúñiga.
“Una vez concluido el Procedimiento de Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del ejercicio 2018 —dice el legajo de la denuncia— y los plazos legales para la solventación de los resultados notificados en el Pliego de Observaciones, el ORFIS dictamina que derivado del análisis efectuado a las aclaraciones y documentación justificatoria y comprobatoria presentadas, no fueron suficientes para solventar las observaciones que hacen presumir faltas administrativas y/o la existencia de un daño patrimonial a la Hacienda Pública Estatal, respecto de la gestión financiera de la Secretaría de Seguridad Pública”.
“Los parámetros de estas cámaras de videovigilancia no dan la calidad debida, no tienen la calidad del video por la cual fue contratado, por lo que al final de cuentas eso no sirve. Por ejemplo, si se quieren las características de un vehículo, en el video no se pueden ver las placas”, dijo Lorenzo Antonio Portilla Vásquez el 04 de junio de 2019.
Desde entonces, en el despacho de la Fiscal Verónica Hernández Giadáns y en el de su colaboradora, la titular de Investigaciones Ministeriales, Marcela Aguilera Landeta, no ha pasado nada. La denuncia, como se dice en el argot político, ha dormido el sueño de los justos.
Hace unos días, en el seno de la Asociación de Comunicadores de Veracruz (ACOVER), que preside Melitón Morales Domínguez, la titular del ORFIS, la maestra Delia González Cobos contestó a mi pregunta sobre el tema: “Acerca de las cámaras de videovigilancia, se presentó la denuncia a nivel federal. Hay un proceso. Supimos que en relación con eso había un procesado que era el titular de la Unidad Administrativa de Seguridad Pública. Él tenía un proceso a su cargo y estaba siendo ventilado por eso. En esos casos sí hemos estado pendientes de lo que requiera la Fiscalía para llevar a cabo procesos en contra de otros servidores, pero hasta ahora sólo tenemos un sancionado por eso que es el titular de la Unidad Administrativa que estaba bajo proceso”, indicó.
Ahora, en la Gaceta Oficial del Estado, del pasado jueves 23 de octubre de 2025, Núm. Ext. 424 se publica un Edicto por el cual se emplaza a la persona moral denominada COMTELSAT SA de CV para comparecer personalmente a la audiencia inicial con motivo de la presunta responsabilidad que se le atribuye, la cual se efectuará a las 10:00 horas del día viernes 14 de noviembre del año 2025 en la Dirección General de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General del Estado de Veracruz.
El Edicto, signado por Luis Francisco Jiménez López, Director General de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General del Estado de Veracruz se encuentra radicado el Procedimiento de Responsabilidad Administrativa número 065/2025, derivado de la recepción del oficio número OICSSP/DRA/0817/2025 de fecha nueve de junio del año dos mil veinticinco recibido en misma data, signado por el Mtro. Eduardo Cabrera Chávez, Titular del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Seguridad Pública.
A través del mismo “remitió el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa de fecha seis de junio de la presente anualidad, en contra de la persona moral denominada COMTELSAT SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, recaído dentro del expediente de investigación administrativa número OICSSP/DRA/004/2024 del índice del citado Órgano Interno de Control y derivado de la probable comisión de falta administrativa calificada por la autoridad investigadora como GRAVE, prevista en el artículo 71 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, así como los numerales 71 y 72 fracción II y II de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en agravio del servicio público”.
¿Ahora sí irán en contra de esta empresa y se atenderá el presunto daño patrimonial causado? Lo veremos a partir del 14 de noviembre. El campanazo judicial podría ser una buena señal del Gobierno del Estado de Veracruz para tomar distancia definitiva del Clan Yunes, quienes, protegidos por el Senador Adán Augusto López Hernández, han intentado subirse al barco del Movimiento de Regeneración Nacional. Ya veremos si todo sigue siendo parte del show mediático o se actúa conforme al marco legal.
@MValeraH













