sábado, noviembre 22, 2025
More

    reciente

    Sí habrá cómputo de elección municipal de Poza Rica, resuelve Sala Superior

    Itzel Molina

    Con dos votos en contra, el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que sí se debe realizar este miércoles 10 de septiembre el cómputo de los resultados de la elección municipal de Poza Rica, el cual estará a cargo del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) a partir de las 9:00 horas.
    En sesión virtual, los magistrados determinaron desechar de plano los recursos de reconsideración presentados por Movimiento Ciudadano y el alcalde electo de Poza Rica, Emilio Olvera Andrade, con los que se pretendía revertir el resolutivo de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la cual confirmó la decisión del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) para llevar a cabo un recuento total de votos.
    En el municipio de Poza Rica se tiene una Lista Nominal de 146 mil 294 personas. El día de la elección fueron instaladas 250 casillas.
    De acuerdo con los resultados generados por el OPLE, se tuvo una participación ciudadana del 39.55 por ciento.
    El candidato de Movimiento Ciudadano y alcalde electo, Emilio Olvera Andrade, obtuvo 15 mil 384 votos; mientras que la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Veracruz (Morena-PVEM), Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, logró 14 mil 884 votos.
    Los demás candidatos que participaron en esta contienda electoral fueron: Leonardo Amador Rodríguez del PAN quien logró 13 mil 906 votos, Juan Manuel Alonso Rivera del PRI que consiguió 2 mil 794 votos y Celso Rogelio Quiroz Pulido del PT con 6 mil 793 votos.
    El Pleno del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) determinó que se realice el cómputo de 51 casillas correspondientes a esa elección municipal de Poza Rica, el cual iniciará a las 9:00 horas de este miércoles 10 de septiembre.
    El conteo estará a cargo del TEV y se realizará en las instalaciones de la bodega central del OPLE, ubicadas en la calle Clavijero de Xalapa, sitio en el que se encuentran resguardados los paquetes electorales.
    Por acuerdo del Consejo General del OPLE, derivado de la falta de condiciones de seguridad en la sede del Consejo Municipal durante la sesión de cómputos, el pasado 4 de junio se aprobó la atracción del conteo de dicha elección, a fin de realizarse en las oficinas centrales del organismo, ubicadas en Xalapa.
    Tras el cómputo de más de 22 horas, el candidato de Movimiento Ciudadano y alcalde electo, Emilio Olvera Andrade, obtuvo 15 mil 384 votos; dejando en segundo lugar a la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Veracruz (Morena-PVEM), Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, con 14 mil 884 votos.
    Esto significa una diferencia de 500 votos, es decir un 0.87 por ciento. En la ley electoral se establece que se podrá aplicar un recuento total de votos cuando la diferencia entre el primero y segundo lugar sea menor al 1 por ciento.
    Ante ello, Morena y la excandidata Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez presentaron un medio de impugnación ante el TEV, donde se determinó el recuento parcial, decisión que fue confirmada por la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
    En la sentencia del Tribunal se determinó el recuento de 51 paquetes y se estableció que será su personal quien estará a cargo del procedimiento.
    Debido a que el TEV no cuenta con el espacio físico necesario para desarrollar esta actividad, y con el fin de evitar el traslado de la paquetería electoral a la sede del órgano jurisdiccional, éste solicitó al OPLE el uso de sus instalaciones, así como apoyo en recursos humanos, materiales y tecnológicos.
    Para el desarrollo de esta actividad será el Tribunal quien haga la apertura y calificación de los votos.
    El procedimiento que se desarrollará incluye la instalación de nueve mesas de trabajo, cada una con un punto de recuento, integradas por personal del TEV y 11 integrantes del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) adscrito al OPLE Veracruz.
    Los partidos políticos podrán acreditar ante el TEV a sus representantes ante las mesas de trabajo para atestiguar el desarrollo de la diligencia.
    En estas tareas de escrutinio y cómputo, en caso de darse la reserva de votos, éstos se llevarán, con la debida cadena de custodia, a la sede del TEV, para que en sesión sean los integrantes del Pleno: las magistradas Claudia Díaz Tablada, Tania Celina Vásquez Muñoz y el magistrado Gilberto Constituyente Salazar Ceballos, quienes determinen lo conducente al sentido o validez del sufragio.
    La supervisión y vigilancia de todo el proceso de recuento estará a cargo del magistrado Gilberto Constituyente Salazar Ceballos, quien dará seguimiento puntual a las tareas desarrolladas por cada grupo de trabajo, conforme a los principios de legalidad, imparcialidad y transparencia que deben regir la función electoral.

    Latest Posts

    lo más leído