Itzel Molina
Por mayoría de votos, el Pleno de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el resolutivo del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) por el que se estableció llevar a cabo un recuento total de votos en la elección municipal de Poza Rica, el cual se desarrollará el 10 de septiembre.
En sesión pública, se resolvieron los recursos SX-JDC-633/2025 presentado por el acalde electo de Poza Rica, Emilio Olvera Andrade, y SX-JRC-16/2025 a cargo de Movimiento Ciudadano, los cuales fueron declarados como infundados por los magistrados de la Sala Regional.
En el resolutivo se indicó que una de las bases para poder realizar el recuento total de votos de esta elección municipal es que la diferencia entre el primer y segundo lugar sea menor al 1 por ciento.
Además, se contó con una petición expresa para la realización del cómputo total de parte de una de las candidaturas que participaron en el proceso electoral; así como de los partidos políticos que tuvieron presencia en los comicios del pasado 1 de junio.
De la misma forma, se consideró que este resolutivo garantizará a la ciudadanía que los resultados corresponden a la voluntad de las personas que participaron en la jornada electoral.
Tras este resolutivo, el alcalde electo Emilio Olvera Andrade y el partido Movimiento Ciudadano, que lo postuló para el cargo, cuentan con la posibilidad de recurrir a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para intentar revertirlo.
El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) aprobó la solicitud del partido Morena para aplicarse un recuento total de votos en la elección municipal de Poza Rica.
En esa elección el candidato de Movimiento Ciudadano y alcalde electo, Emilio Olvera Andrade, obtuvo 15 mil 384 votos; mientras que la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Veracruz (Morena-PVEM), Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, logró 14 mil 884 votos.
Esto significa una diferencia de 500 votos, es decir un 0.87 por ciento; sin embargo, en la ley electoral se establece que se podrá aplicar un recuento total de votos cuando la diferencia entre el primero y segundo lugar sea menor al 1 por ciento.
Tras realizarse los comicios del pasado 1 de junio, el Consejo General del OPLE determinó ejercer la facultad de atracción del cómputo del Consejo Municipal de Poza Rica, debido a varias irregularidades que se presentaron, incluidos actos de violencia.
Con casi 22 horas de trabajo de manera ininterrumpida el Consejo General del organismo concluyó la sesión del cómputo de la elección en la que resultó ganador el candidato de Movimiento Ciudadano, Emilio Olvera Andrade, quien recibió la constancia de mayoría como presidente municipal electo.
El Consejo General determinó atraer el cómputo de la elección de Poza Rica al considerar que no existían condiciones de seguridad en el Consejo Municipal ya que llegaron personas que impidieron que se realizara el conteo oficial de votos.
Simpatizantes de Movimiento Ciudadano defendieron el virtual triunfo de su candidato, mientras que los militantes de Morena acusaron que la elección supuestamente tuvo irregularidades.
Ante esto, el partido Morena presentó un recurso ante el TEV en el que solicitó el recuento total de los votos, al argumentar que existieron irregularidades y supuestos malos manejos de la paquetería electoral.
El pasado 15 de agosto, el alcalde electo de Poza Rica por Movimiento Ciudadano, Emilio Olvera Andrade, acompañado de militantes y simpatizantes llegó a la capital del estado a defender el triunfo que aseguró logró el pasado 1 de junio.
Unos días antes, el sábado 9 de agosto, en Poza Rica, se realizó una movilización en respaldo a Adanely Rodríguez, candidata de Morena a la presidencia municipal con la que exigían al TEV un conteo voto por voto y el respeto “a la voluntad popular, ante las denuncias de irregularidades y manipulación por parte de Movimiento Ciudadano”.
En esta marcha participó el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, diputados, senadores y alcaldes electos de municipios vecinos.
En el municipio de Poza Rica se tiene una Lista Nominal de 146 mil 294 personas. El día de la elección fueron instaladas 250 casillas.
De acuerdo con los resultados generados por el OPLE, se tuvo una participación ciudadana del 39.55 por ciento.
Los demás candidatos que participaron en esta contienda electoral fueron: Leonardo Amador Rodríguez del PAN quien logró 13 mil 906 votos, Juan Manuel Alonso Rivera del PRI que consiguió 2 mil 794 votos y Celso Rogelio Quiroz Pulido del PT con 6 mil 793 votos.













