sábado, noviembre 1, 2025
More

    reciente

    Representantes de partidos señalan que Consejos Municipales del OPLE no tienen materiales para trabajar

    Itzel Molina

    En sesión del Consejo General del Organismo Público Local electoral (OPLE) las representaciones de los partidos políticos afirmaron que los Consejos Municipales no cuentan con los insumos materiales suficientes para el desarrollo de sus actividades.
    Fue el representante de Morena, Gabriel Onésimo Zúñiga Obando, quien mencionó que se han recibido varias quejas de los integrantes de los Consejos Municipales, quienes señalan que carecen de tinta, impresora y materiales de papelería para realizar sus actividades,
    “Lo que señalan es que Xalapa no les manda los suministros que necesitan para trabajar, especialmente requieren de tinta, impresora y demás materiales para hacer su labor”, dijo.
    Refirió que una queja directa es contra la Subdirección de Administración del OPLE, a la cual se le señala por la falta de insumos.
    “Aquí hay un tema importante porque si hasta el 15 de abril vamos a tener para que los Consejos Municipales tengan los insumos, pues ya vamos a estar adelantados en el proceso municipal, todos sabemos que estos procesos son álgidos, candentes, elevados de tono, por lo que es importante saber qué está pasando, pero, además, el tema de las licitaciones de los materiales”, expuso.
    Consideró que se debe aclarar el uso y administración de los recursos en el organismo, ya que se tienen que enviar los recursos a los 212 Consejos Municipales para el cumplimiento de sus actividades.
    “El tema es que desde adentro se está filtrando la información, se tiene que hacer un llamado a cumplir con la transparencia, con la democracia porque si no hay democracia no tendremos un estado libre”, dijo.
    A este mensaje se unió el representante del PVEM, Sergio Gerardo Martínez Ruíz, quien señaló que además de la entrega de materiales, es indispensable que se verifique que todos los espacios cuenten con el servicio adecuado de internet para poder cumplir con sus labores.
    “Sería importante que, además de la verificación que se pueda hacer con la CFE, se logre atender el tema del internet porque es indispensable para las actividades y no siempre se tiene el servicio adecuado”, dijo.
    Al respecto, la consejera presidenta del OPLE, Marisol Delgadillo Morales, afirmó que los procesos de licitaciones al interior del organismo pasan por la verificación de un Comité en el que participan las diferentes áreas.
    Sobre la distribución de los materiales, aseveró que todas las necesidades se van atendiendo conforme a las solicitudes que se hacen.
    “No es desconocido que hemos venido haciendo ejercicios de austeridad y disciplina de gasto, a efecto de poder atender de manera oportuna el proceso electoral extraordinario”, comentó.
    Manifestó que siempre se ha buscado desarrollar un ejercicio transparente y eficaz de presupuesto que se le asigna al organismo.
    Sobre el tema, el secretario del Consejo General, Luis Fernando Reyes Rocha, destacó que se establecieron acuerdos con las 212 presidencias de los Consejos Municipales, a quienes se les señaló la manera en que serán distribuidos todos los materiales para el desarrollo de sus actividades.
    Puntualizó que al incluirse el proceso electoral extraordinario para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial de Veracruz, se debió realizar una redistribución del presupuesto del organismo.
    “Ello conllevó a que la distribución del presupuesto se hiciera el 30 de enero de este año, es a partir que tenemos autorizado el presupuesto que hacemos todas las acciones correspondientes, lo que quiero manifestar es que el tema de las impresoras ya lo vimos con los Consejos Municipales y el proceso de compra se aplicó después de la instalación, sí tenemos el reporte, pero los 212 Consejos contaron con su instalación el 28 de febrero pasado, la dinámica es que es muy mínimo lo que les falta”, comentó.

    Latest Posts

    lo más leído