Itzel Molina
El Organismo Público Local Electoral (OPLE) y representantes de partidos políticos realizaron devolvieron a la Junta Local del INE las Listas Nominales que fueron utilizadas en el proceso electoral de junio pasado en la que se eligieron cargos de los 212 ayuntamientos.
Con un protocolo, realizado en las oficinas del Registro Federal de Electores de la Junta Local de Xalapa, se entregaron los cuadernillos que fueron usados por los Consejos Municipales, los partidos políticos y las candidaturas independientes el día de la jornada electoral.
De acuerdo con Josué Cervantes Martínez, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Veracruz, previo a la jornada electoral del 1 de junio, el INE entregó al OPLE las Listas Nominales para las casillas y a los partidos políticos, quienes ya devolvieron al organismo local.
Refirió que no todos los partidos políticos cumplieron con la entrega total de las Listas Nominales, por lo que se espera que en los siguientes días lleven a cabo este procedimiento.
“Eventualmente mientras no se inicie un procedimiento se puede esperar a los siguientes días, pero en caso de que no se devuelva se iniciará un procedimiento especial sancionador en contra del partido que no regrese el juicio y hay una sanción”, dijo.
Puntualizó que para poder aplicarse una sanción a los partidos políticos tendría que acreditarse una intención dolosa o comprobar que se busca hacer uso de estas.
“Se tendría que acreditar una intención dolosa para el uso de estos documentos, no solo un descuido, para que una sanción sea grave debe haber una intención fuera del tema electoral”, expuso.
Los números
La Junta Local del INE entregó 62 mil 405 cuadernillos para el OPLE y partidos políticos, de los cuales fueron devueltos 58 mil 442.
Los partidos políticos que recibieron cuadernillos fueron: Morena, PT, PRI y PAN. Cada uno recibió 10 mil 959 tantos.
Morena devolvió 10 mil 016 tantos, el PRI 10 mil 608 tantos, el PAN 10 mil 476 tantos y el PT 6 mil 263 tantos.
Candidatos independientes
En las elecciones del pasado 1 de junio hubo 15 candidaturas independientes, a las cuales también se les entregaron Listas Nominales.
Leonel Cancino Copete, quien contendió por la alcaldía de Santiago Tuxtla, recibió 79 paquetes, de los cuales devolvió 68.
Sereno Salas Tentzohua, quien contendió por la alcaldía de Tlaquilpa, recibió 9 paquetes y devolvió todos.
Miguel Ángel Grajales Mateo, quien compitió por la alcaldía de Zaragoza, recibió 13 paquetes y a la fecha no ha devuelto ninguno.
Richard Rivera Garrido, quien contendió por la alcaldía de Banderilla, recibió 34 paquetes, todos fueron devueltos.
Juan Carlos Mezhua Campos, quien compitió por la alcaldía de Zongolica, recibió 60 paquetes y todos los devolvió.
Arturo Hervís Reyes, quien contendió por la alcaldía de Ángel R. Cabada, recibió 47 paquetes, de los cuales devolvió 44.
Yazmín de los Ángeles Copete Zapot, quien compitió por la alcaldía de Santiago Tuxtla, recibió 79 paquetes, de los cuales devolvió 68.
Lázaro Yasser García Tolentino, quien contendió por la alcaldía de Tempoal, recibió 49 paquetes y todos los devolvió.
Amador Pérez Martínez, quien contendió por la alcaldía de Oteapan, recibió 18 paquetes, de los cuales todos devolvió.
Marco Antonio Lezama Lezama, quien compitió por la alcaldía de Acultzingo, recibió 30 paquetes, de los cuales entregó 19.
Javier Caro Rosas, quien compitió por la alcaldía de Tihuatlán, recibió 118 paquetes y entregó todos.
Fernando Cruz Lara, quien contendió por la alcaldía de Las Vigas de Ramírez, recibió 26 paquetes, de los cuales ya entregó todos.
Vicente Galindo Hernández, quien contendió por la alcaldía de Chumatlán, recibió 6 paquetes y devolvió todos.
Neyra Loyo Reyes, quien contendió por la alcaldía de Acayucan, recibió 105 paquetes y devolvió todos.
Sergio Hernández Tadeo, quien compitió por la alcaldía de José Azueta, recibió 35 paquetes, de los cuales entregó todos.













