domingo, octubre 26, 2025
More

    reciente

    En septiembre, OPLE podría realizar la distribución de regidurías de 132 municipios

    Itzel Molina

    Podría ser en el mes de septiembre cuando el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) realice la asignación de las regidurías en los 132 municipios en los cuales no fueron presentados recursos de impugnación relacionados con los resultados de la elección realizada el pasado 1 de junio.
    En sesión pública, la consejera presidenta del organismo, Marisol Delgadillo Morales, indicó que podría ser el mes de septiembre cuando se presente el primer proyecto relacionado con las asignaciones de regidurías.
    Durante la sesión, los representantes de los partidos políticos PVEM y PRI pidieron al Pleno presentar calendario o dar a conocer las acciones que se realizarán para la asignación de las regidurías en los municipios donde no hubo impugnaciones.
    Al respecto, la representante del organismo recordó que la toma de protesta de los ediles se realiza a finales del año y en el histórico de 2021, lo que fue la asignación de regidurías se hizo a través de varios acuerdos hasta el mes de noviembre del mismo año, “atendiendo a ponderar los tiempos en el que Tribunal Electoral resolvió los recursos de impugnación y temas de elecciones extraordinarias”.
    “En este caso, nosotros tenemos previsto y hemos comentado que se deben atender los tiempos en que la autoridad jurisdiccional está resolviendo los asuntos de la elección judicial para a partir de ese momento avanzar y presentar un primer proyecto de estas asignaciones aproximadamente en el mes de septiembre para poder dar paso al menos por cuanto a los (municipios) que no estén impugnados”, expuso.
    Comentó que para septiembre posiblemente los 82 municipios que están impugnados no hayan sido resueltos, pero se puede establecer una fecha.
    “Si estamos en la perspectiva de no llegar hasta el mes de noviembre para que podamos ir atendiendo las dudas que tienen las regidurías. Por parte de nosotros sería este planteamiento, pero tendríamos que tratar con ustedes para establecer de manera certera cuándo poder ir dando paso a esos acuerdos para dar paso a las impugnaciones que en su caso puedan tener los partidos y las propias candidaturas y los electos”, comentó.
    El representante del PVEM, Sergio Gerardo Martínez Ruiz, pidió que se mostrara un informe respecto a la situación en la que se encuentra la distribución de las regidurías en los 132 municipios en los que no existen recursos de impugnación.
    “Estos municipios no fueron objeto de alguna inconformidad o impugnación, por lo que es una necesidad imperativa para darle certeza a los ciudadanos y a todos aquellos que participaron activamente integrando las planillas de candidaturas de regidores propietarios y suplentes”, dijo.
    Cuestionó al Pleno cuál es el trámite que se le está dando a la distribución de regidurías, a través de la Dirección de Organización y la Dirección de Prerrogativas para conocer lo proyectos al respecto.
    “Entendemos que hay una gran cantidad de recursos de inconformidad en los municipios que se encuentran por resolver en el Tribunal Electoral y en la Sala Regional y todas las instancias que deba de llegar para poder causar estado, pero es una realidad para los partidos políticos que se trata de una exigencia diaria y se tiene una incertidumbre para tener claridad, internamente creo que todos los partidos hemos hecho las acciones que marca la autoridad electoral, por supuesto que tenemos que esperar, pero queremos saber sobre la fecha que se pudiera establecer”, expuso.
    Mencionó que en estos municipios ya causaron estado las asignaciones porque ya pasaron casi dos meses de la elección local.
    “Ojalá que sea lo más pronto posible, me parece que eso liberaría la presión y abonaría al tránsito político y la transición de poderes en la mayoría de los municipios de Veracruz”, comentó.
    El representante del PRI, Silvio Lagos Galindo, señaló que se debe precisar la fecha en que se tendrá un primer ejercicio de asignación de regidurías.
    “No por dudar de los resultados, sino porque existe inquietud de quienes integraron las planillas, al día de hoy, a casi dos meses de haberse realizado las elecciones, llega a ser inquietante el silencio de la autoridad electoral”, expresó.
    Mencionó que se debe establecer un tiempo o un calendario para llevar a cabo este proceso de asignaciones.
    “Nos gustaría saber cuándo se podría realizar este primer ejercicio para saber cómo quedaría la asignación de las primeras regidurías de la entidad”, comentó.

    Latest Posts

    lo más leído