Itzel Molina
En septiembre próximo se realizará la renovación de la dirigencia estatal del Partido del Trabajo, por lo que algunos militantes de este partido como el diputado federal Adrián González Naveda y la legisladora local Elizabeth Morales García ya han levantado la mano junto al actual coordinador del partido Vicente Aguilar Aguilar.
En conferencia de prensa, el coordinador estatal del PT, Vicente Aguilar Aguilar, reconoció que nuevamente participará en este proceso interno, el cual, dijo, será revisado desde lo federal.
Sobre la participación del diputado federal Adrián González Naveda, indicó que todos los militantes tienen derecho a participar en este proceso, pero deben “medir su fuerza”.
“Respetamos las decisiones de los diputados, siempre he dicho que tienen derecho a querer participar, simplemente que midan cuántos delegados llevan, no creo que pasen de diez y nosotros tenemos arriba de 400, es parte de la democracia del partido, pero deben ser cuidadosos y les reconocemos el derecho que tienen”, expuso.
Respecto a la posibilidad de que la diputada local Elizabeth Morales García pueda participar en este proceso, el coordinador señaló que “tiene derecho en querer, pero debe medir su fortaleza y su cabildeo”
Además, criticó que sea una militante que proviene del PRI, partido que, afirmó, “sigue una línea”.
“Es una mujer con experiencia, pero también hay asegunes, dirigir al PT es muy diferente a dirigir un partido como el PRI, allá son de línea, este es un partido socialista, revolucionario, progresista en el que cada coordinador tiene su manera de atender su Distrito y las personas de las coordinaciones tienen diferencias ideológicas”, comentó.
El coordinador defendió la labor que han hecho en el partido él y el coordinador nacional Ramón Díaz Ávila.
“Hemos levantado el registro, tenemos buenos resultados, tenemos 182 comités municipales reestructurados, ese es el trabajo que hemos hecho, hemos tenido trabajos de liderazgo con las bases”, argumentó.
Puntualizó que a la fecha ya se han realizado al menos 140 congresos municipales y se prevé que antes de que concluya el mes de septiembre se llegue a los 200.
Adelantó que el congreso estatal será en septiembre, “no habrá problema, puede ser una planilla, si todos cabemos ahí o puede ser de varias, va a ser el congreso el que lo va a revisar, pero recordemos que es un partido estatal y se deberá revisar desde el ámbito nacional”.













