viernes, octubre 31, 2025
More

    reciente

    Con falda o sin falda… según el árbol de la vida

    “Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales”. Génesis 3:7

    Hace ya muchos años Adán y Eva estaban en un jardín llamado el “edén” creado por Dios, como sabemos en el se encontraba el árbol de la vida que contenía los frutos prohibidos y que era lo único que ellos no debían comer. Esa era la recomendación de Dios, pero como siempre los humanos no dejamos de ser curiosos y hacemos lo opuesto a lo que se nos dice, por lo que nuestros ancestros las comieron. A partir de allí, todo le cambio al ser humano y la primera impresión fue la vestimenta, ya que se dieron cuenta de que estaban desnudos, esto después de pecar. Cabe destacar, que ellos antes de todo esto, vivían en un punto de inocencia.

     

    Retomando el aspecto de la vestimenta, años más adelante los hombres de diferentes culturas, comenzaron a usar faldas y vestidos, pero todo cambió cuando se inventó el pantalón y sin duda alguna los hombres empezaron a usarlo; mientras las mujeres, se quedaron con las faldas y vestidos.

     

    ¿Quién inventó el pantalón? Pues un ser humano ¿Quién dijo que sólo los hombres usaran pantalón? otro ser humano ¿Quién elige si ponerse falda o pantalón? Un ser humano.

     

    La gran CDMX no es el jardín de Dios, pero si un corredor de todo este universo tan bello en el qué vivimos, aquí la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum, hizo un anuncio donde impulsará el “uniforme neutro”, sí leyó usted bien, un uniforme donde los niños pueden usar falda y las niñas pantalón.

     

    Todo esto, en razón de crear una ciudad de derechos y llevar la igualdad a todas las esferas, y así con estas pequeñas acciones sencillas, promover la igualdad de derechos entre todos los niños y niñas de las diferentes escuelas públicas y privadas del nivel básico.

     

    Obvio, cómo es de esperarse desataría opiniones encontradas, unos que sí está bien y otros que no. La unión nacional de padres de familia (UNPF), fue uno de los colectivos que declaró su firme protesta al “uniforme neutro” y obvio otros grupos defendieron la propuesta, puesto que consideran que puede beneficiar para continuar con los análisis de los estereotipos de género.

     

    Considero que el pantalón en algunos momentos es incómodo y más en épocas de calor, o si es muy apretado, puede generar problemas al aparato reproductor o hasta al sistema digestivo.

     

    Por otro lado, me gustaría estar en Escocía para usar y probar que tan cómodo sea usar Kilt (falda escocesa), esto viene a colación a que si en Mexico uso una falda, me empezarán a ofender y hacer bullying, por que desgraciadamente la primera apariencia quedamos cuando nos ven con faldas es que somos mujer.

     

    Con todo respeto he pensado que este es un gran logro para algunas clases sociales como LGBTTTI (lésbico, gay, bisexual, transgénero, travesti e intersexual). Y me sumo a usar este uniforme neutro y por qué no hacer desde aquí un llamado a la iglesia católica, a que se una ya que cada vez que voy a misa me doy cuenta que ellos usan una sotana en forma de vestido.

     

    Esta nueva forma de vestir a los niños y niñas de las diferentes escuelas, quiero pensar que es una acción bien intencionada de parte de la jefa de gobierno de México, porque si no es así lo único que se me viene a la mente, es que no hicieron un examen de campo, donde los niños y niñas tendrán problemas psicológicos al ver a niños usando faldas y niñas pantalón.

     

    Y si le queremos agregar más, está el tema del bullying; y no quiero imaginarme cómo le va a ir al niño o niña gordito usando el uniforme neutro. Y aún más allá el problema de identidad, o el del papa machista o el familiar homofóbico.

     

    Será muy arriesgado esta nueva implementación para los niños y niñas del Estado de México, por lo que a los padres de familia les pediría estar muy al pendiente de los problemas que podrían afectarles, y no por una implementación mal fundamentada tengamos que sufrir las consecuencias.

     

    Pero al final de los días, hay que tomar en cuenta el versículo 2 “el que se cubra de luz como de vestidura que extiende los cielos como una cortina” y yo esperare el momento de pasar de los cuarenta para cambiar de vestidura, esta es mi opinión y la tuya.

     

    Julio B. Méndez Vallejo

    aureo.punto03@gmail.com

    Facebook: @lalineadelgada

    Twitter: @lalineadelgada

    Latest Posts

    lo más leído