Itzel Molina
Desde el Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial Federal se confirmó que con la llegada de los juzgadores y magistrados se inició una serie de despidos hacia los trabajadores, especialmente los de confianza.
El secretario general de este sindicato, Juan Alberto Prado Gómez, dio a conocer que desde ayer 17 de septiembre se han generado varias violaciones graves al artículo Décimo Transitorio de la Reforma Judicial, el cual ordena el respeto irrestricto a los derechos laborales de todas y todos los trabajadores del Poder Judicial de la Federación.
Refirió que en Boca del Rio, la magistrada electa Antonia Ahleli Feria Hernández ha solicitado la renuncia injustificada de trabajadores de base adscritos al Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito.
“Este acto representa un atentado directo contra la estabilidad laboral, los derechos humanos y el sustento de familias enteras”, expuso.
Además, se registraron despidos en el Noveno Tribunal Laboral federal de asuntos individuales y el Primer Tribunal Colegiado del Centro Auxiliar, ambos ubicados en Xalapa.
De acuerdo con el representante sindical, estos hechos no son aislados, por lo que se tiene un riesgo de que el personal de los juzgados sea despedido.
“Existe un riesgo inminente de que prácticas similares se extiendan a otros órganos jurisdiccionales, lo que significaría un patrón sistemático de violación a derechos laborales en todo el país”, argumentó.
Al respecto, envió un mensaje en el que exigió a los jueces y magistrados de esta nueva administración evitar estos despidos injustificados.
“Pedimos que se frenen de inmediato los despidos injustificados de trabajadoras y trabajadores del Poder Judicial de la Federación, además de que se investiguen y sancionen los abusos de poder cometidos por personas juzgadoras que violenten derechos laborales”, dijo.
Además, consideró indispensable que se respete la carrera judicial que tienen los trabajadores en cada uno de los espacios en los que se encuentran laborando.
“Pedimos que se respete la carrera judicial, los nombramientos que otorgan los magistrados y jueces deben realizarse únicamente a partir de las listas de carrera judicial, que garantizan legalidad, experiencia y profesionalismo en la impartición de justicia”, comentó.
Finalmente, afirmó que el sindicado defenderá los derechos de los trabajadores y no se permitirá que haya violaciones “ni la presencia de “actos arbitrarios”.
Este 17 de septiembre, entraron en funciones las 16 personas magistradas y las 17 personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, quienes fueron electas el pasado 1 de junio.