Itzel Molina
Conagua y un equipo técnico realizará una verificación en el municipio de Poza Rica para determinar si en la zona se realiza un muro de contención y se reubica a las familias, señaló Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la República.
En la conferencia de prensa de esta mañana, desde Palacio Nacional, indicó que ya se están realizando las acciones necesarias para analizar qué tipo de infraestructura se requiere en este municipio para mantener a salvo a sus habitantes.
«Tenemos que hacer un estudio, lo platiqué con el titular de Conagua, el río Cazones tiene un ancho digamos muy importante en algunas zonas y luego se reduce al paso en Poza Rica
Hay viviendas que quedan en el lugar donde hay un estrechamiento en el cauce del río, hay que estudia sinun dique o muro es suficiente para una contingencia como la que tuvimos o se necesita reubicar algunas viviendas y a lo mejor hablar con las personas que viven ahí para ampliar el cauce del río y después colocar el muro», explicó.
Refirió que actualmente están atendiendo la emergencia y el apoyo a las familias.
«Recordemos que tenemos cuatro puntos atención a la emergencia, apertura de caminos, limpieza atención a la salud y censos. Estamos con el apoyo a las familias para atender su condición de damnificados, a comercios y agricultura, después haremos el proceso de reconstrucción, líneas de agua potable, drenaje, muros de contención, pavimentación, mejoramiento de calles y finalmente estaremos con el alertamiento y mejora de los pronósticos», expuso.
Recordó que se está haciendo el censo de las viviendas que fueron afectadas, a fin de determinar cuáles familias requieren ser reubicadas.
«En las viviendas que fue perdida total entra la Comisión Nacional de Vivienda, ayer pedimos que se empiece a hacer una revisión de las zonas que tienen que reubicarse, en Poza Rica encontramos una zona que requiere necesariamente la apertura del río para que no se vuelva a repetir una situación así», comentó.
Puntualizó que además del censo de Bienestar se están considerando otros elementos para el desarrollo del censo.
«Debemos reconocer el trabajo que hacen otras instituciones para ubicar zonas de riesgo y de ahí la Sedatu entra con la Comisión Nacional de Vivienda y los recursos que tenemos destinados para el programa de vivienda del Bienestar en una parte estarían destinados para la reubicación de las personas», expresó.
Mencionó que se continuará con el apoyo de despensas y entrega de enseres, de acuerdo con la pérdida que tuvo cada familia.
Finalmente, manifestó que la semana próxima se realizará el censo en Ilamatlán, municipio que permanece incomunicado.













