Xalapa, Ver., 12/08/2021.- Liderado por el emperador Moctezuma, el imperio Mexica, también conocido como azteca cayo uno de los imperios mas importantes del continente americano.
La invasión de Mesoamérica fue un tema de gran influencia en pintura, fotografía, murales, oleos e incluso códices. Creando así una ventada de oportunidad de libertad de expresión mediante el arte, para los pueblos protagónicos de este proceso histórico, donde surgía un sentir nacionalista y orgullo en la responsabilidad de reivindicar las memorias pasadas que hoy nos constituyen con nostalgia.
Llegar sin vergüenza al futuro, progresando sin quizá no saber a donde vamos pero sabiendo de donde venimos, nos condiciona de alguna manera a enamorarnos de lo que un día se perdió La cultura prehispánica como semilla de construcción de una nueva identificación para un nuevo país que hoy ya se transforma.
Esta evolución de pensamiento se explica en la obra del antropólogo Salafranca, dice «Comenzaría por destacar el esfuerzo de las naciones indígenas mesoamericanas durante gran parte del virreinato». De los cuales vale la pena resaltar la resistente voluntad ante la invasión española en algunas naciones como los texcocanos, tlaxcaltecas o quauhquecholtecas, algunos haciendo como conquistadores y vencedores.
Fuente de, EL PAIS













