miércoles, octubre 29, 2025
More

    reciente

    SOLSTICIO DE INVIERNO: EL DÍA MÁS CORTO Y LA NOCHE MÁS LARGA DEL AÑO

    Este martes 21 de diciembre se dará el solsticio de invierno, lo cual significa que será el día más corto y la noche más larga del 2021, lo cual también representa el comienzo de la estación más fría pero más llena de festividades del año.

    ¿Cuándo será el solsticio de invierno de este año?

    Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) el solsticio de invierno de este 2021 ocurrirá este martes 21 de diciembre a las 15:59 Tiempo Universal (UTC), es decir, a las 09:59 horas, tiempo del centro de México.

    El señor Sol saldrá del horizonte por ahí de las 07:06 horas de la mañana en México, pero dirá adiós a las 18:03 horas, por lo que solo habrá luz casi 11 horas (eso si no está nublado desde temprano, como lo informó el Servicio Meteorológico Nacional).

    Así es, después de las 18:00 horas comenzará la noche más larga de este año y terminará hasta el miércoles 22 de diciembre a las 07:06 horas, cuando el señor Sol otra vez aparezca, por lo que habrá poco más de 13 horas de oscuridad.

    ¿Cuántos solsticios y equinoccios hay al año?

    Con el comienzo y fin de las estaciones, siempre vienen los solsticios y equinoccios; dos solsticios, de invierno y verano, y dos equinoccios, de primavera y otoño.

    De acuerdo con ABC Ciencialos dos fenómenos están determinados por la posición de nuestro planeta con respecto al sol. Si desde el centro de nuestra estrella se dibujara una cruz, teniendo dentro de la órbita elíptica de nuestro planeta, los cuatro puntos señalarían el solsticio de invierno (el 21 de diciembre), el equinoccio de primavera (el 21 de marzo), el solsticio de verano (el 21 de junio),  y el equinoccio de otoño (el 22 de septiembre).

    ¿Cuáles son las diferencias entre el solsticio y el equinoccio?

    Como la órbita de la Tierra no es exactamente circular, sino elíptica, se tienen dos ejes, uno mayor y otro menor, por lo que dos veces al año nuestro planeta pasa por los extremos del eje mayor, y otras dos veces por los del eje menor. Cuando el punto de la órbita toca uno de los extremos del eje mayor ocurre un solsticio: el de verano es el día que tiene la noche más corta del año, y el de invierno el que tiene la noche más larga.

    Mientras tanto, cuando los puntos de la órbita coinciden con los extremos del eje menor se llaman equinoccios. Al igual que con los solsticios, también hay dos, el de la primavera y el de otoño. Los equinoccios son los días del año donde el día y la noche duran lo mismo.equinoccio-solsticio-otoño-diferencias

    Foto ilustrativa: Getty Images.

    Por otra parte, desde el equinoccio de primavera hasta el solsticio de verano, la duración de la noche es cada vez menor, y hay cada vez más horas de luz, por lo que los días se van alargando poco a poco. De forma contraria, a partir del solsticio de verano, las horas de luz van disminuyendo, hasta que en el equinoccio de otoño se igualan las horas de luz y de oscuridad, y en el solsticio de invierno se alcanza el máximo de horas de oscuridad.

    Finalmente, cabe señalar que las estaciones del año se invierten en los dos hemisferios y que cuando en uno es invierno, el otro es verano; o cuando acá es primavera, del otro lado es otoño, por lo que los solsticios y los equinoccios son distintos en el hemisferio norte y sur.

    Con información de, SOPITAS

    Latest Posts

    lo más leído