POR LUIS ORTIZ
Debido a que en México el clima es variable en cada estado, es difícil tener un pronóstico exacto de su duración, intensidad y fecha de inicio; sin embargo, este año se estima que la canícula dure desde mediados de julio y termine a finales de agosto.
Aunque entre abril y mayo es uno de los periodos más calurosos del año, debido a que las precipitaciones son escasas o nulas y domina un viento cálido del sur en la vertiente del Golfo de México, entre julio y agosto se observa una disminución de las lluvias en zonas de los estados mencionados, aproximadamente tres o cuatro semanas después del solsticio de verano, según datos de CONAGUA.
Lo que da por iniciado a este fenómeno meteorológico, de acuerdo a las estadísticas de la Conagua.
Los estados que sufren mayor afectación por este fenómeno, conocido también como sequía intraestival, de medio verano o veranillo son: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.













