Jorge Briones /
EMILIANO ZAPATA, VER.- Sembradíos de limón corren el riesgo de infectarse con la enfermedad del dragón amarillo, esto podría empeorar las cosechas y mermar la producción ya golpeada por el desabasto.
Y es que la infección bacteriana suele presentarse en la época de floración, justo en el periodo de inicio de año, y se observa hasta que el fruto está listo para cortarse.
Es el “Huanglongbing” (HLB) y se reportó por primera vez en los cultivos de México en el año 2002 desde la península de Yucatán.
De acuerdo con el presidente del Comité de Sanidad Vegetal de citricultores de la región norte, Ricardo Hernández Campos, los últimos reportes de la enfermedad fueron en los cultivos de la zona norte de Veracruz.
“Pues desde 2002 a la fecha se han ido presentado los brotes. Los últimos hallazgos que tenemos son más hacia la parte norte del estado de Veracruz. Lo que estamos haciendo es el monitoreo y selección de árboles para muestreo”
En estos momentos tanto los citricultores como los especialistas se encuentran analizando los cultivos para detectar esta enfermedad que enverdece los cítricos.
La información recopilada es envidada al Centro Nacional de Referencia en México, como parte de las acciones del Servicio Nacional, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para determinar si este año ya está invadiendo los sembradíos.
Estos mecanismos de detección se aplican durante las épocas de floración, es decir, precisamente en los meses de enero y febrero, como ocurre en estos momentos en la localidad de Chavarrillo, Emiliano Zapata.













