Jorge Briones /
Ambientalistas de Veracruz continuan la advertencia del peligro que corren las especies nativas del territorio mexicano como la vainilla, la cual se encuentra en riesgo debido al cambio climático.
De acuerdo con el director del Museo de la Orquídea de Coatepec, Óscar Espino Contreras, esta planta, cultivada en la región totonaca, al norte de Veracruz, peligra altamente a razón también de la invasión de saborizantes artificiales.
“Hay especies que están fuertemente amenazadas, como es el caso de la vainilla, una especie emblemática para los veracruzanos, ligada a la cultura totonaca, y también se encuentra fuertemente amenazada, sobre todo por temas de cambio climático”.
Asimismo informó que la población de esta especie va disminuyendo a pesar de los arduos trabajos para su conservación.
La explotación de estos recursos y su uso desmedido e irresponsable ponen en peligro la siembra y en algún futuro cercano podría encarecerse seriamente por una probable baja disponibilidad.













