martes, octubre 7, 2025
More

    reciente

    ¿Buscas un celular en el Buen Fin? Estas marcas chinas te pueden interesar

    A principios de este año, la marca de celulares chinos OPPO alcanzó una participación del 20 por ciento, tras el lanzamiento de las versiones Reno. 

    Probablemente, los usuarios que planean comprar un celular inteligente en este Buen Fin tendrán al principio de su lista algún producto de Samsung o Apple, ya que de acuerdo con la agencia de datos Canaly’s fueron las marcas de dispositivos móviles más solicitados durante los primeros tres meses el 2021, con 76.5 y 52.4 millones de unidades vendidas, respectivamente. 

    Sin embargo, es importante recalcar que las innovaciones de las empresas coreana y estadounidense no son las únicas más solicitadas, ni las que más se adaptan a las necesidades de los usuarios. La tecnología china ha avanzado a pasos agigantados en el mercado, ya que tiene el primer lugar de exportaciones de teléfonos móviles y otras redes inalámbricas, con el 42.9 por ciento de la producción a nivel mundial, según los datos del 2019, del Observatorio de Complejidad Económica (OEC, por sus siglas en inglés). 

    De tal manera, para aquellas personas que no se dejan guiar por el discurso social de lo que es “bueno” y desean algo económico y de calidad, también pueden elegir equipos de marcas chinas con potencial como Motorola, Huawei, Xiaomi, OPPO, OnePlus, Realme, Vivo, entre otros. 

    Motorola (de Lenovo): desde 1928, Motorola generó tecnología estadounidense. De hecho, 83 años después, Google adquirió la marca, para desarrollar dispositivos móviles económicos de gama media; de esta unión surgió la familia Moto G, pero fue hasta el 29 de enero de 2014 cuando la compañía de Beijing, Lenovo, compró Motorola Mobility por casi 2.9 mil millones de dólares, es decir, casi 60 mil millones de pesos. 

    La transición de propietarios generó un cambio en los equipos que, hoy en día, beneficia a los consumidores. Un ejemplo de ello es una mejor capacidad en carga que tienen algunas versiones, como el Edge 20 Pro, con cuatro mil 500 miliamperios (mAh). Mientras que el iPhone 13 Pro es ocho mil pesos más costoso y apenas supera los tres mil mAh, según menciona el redactor de Mac Rumors, Joe Ressignol en su cuenta de Twitter. Por lo tanto, este u otros dispositivos de Motorola son perfectos para aprovechar las ofertas del Buen Fin. 

    Huawei: a finales de la década de los ochenta, la empresa de Shenzhen no era más que una representante de ventas, pero con el tiempo centró el eje de sus negocios hacia las telecomunicaciones y se abrió paso en la elaboración de teléfonos inteligentes. Y, en el 2017, distribuyó en todo el mundo más de 153 millones de dispositivos móviles, tras el anuncio del primer equipo con inteligencia artificial (AI) Mate 10 y sus aportaciones en el desarrollo de las redes 5G. 

    Los problemas para Huawei comenzaron después de los escándalos por espionaje y las sanciones comerciales que el Gobierno estadounidense implementó, lo que llevó a Google a rechazar los lazos y, por lo tanto, el uso de su navegador y aplicaciones. A pesar de ello, la compañía china continuó su camino, para especializarse en teléfonos cuya atracción se enfoca en la captura de imágenes y videos en 4K con el HUAWEI nova 9 que cuenta con el Sistema de Cámara Ultravisión de 50 megapixeles y sensores con filtros de color para lugares con poca luz. 

    Xiaomi: otra marca de China que se ha ganado a los usuarios, debido a los beneficios que ofrece por el costo de sus equipos, lo cual los vuelve una buena opción para quienes pensaban adquirir un Samsung en el Buen Fin. 

    En una comparativa entre el Xiaomi Mi 11 y el Samsung S21 Plus mantienen la misma memoria RAM de 8 gigabytes (gb), una red móvil 5G y 250 gb de almacenamiento, pero el primero se centra en la calidad en la captura de fotografías y video, al contar con 108 megapixeles —casi lo doble del Samsung—, al igual que en las mejoras en los colores y suavidad de las imágenes. 

    Con información de, EXCELSIOR

    Latest Posts

    lo más leído