Luis Ortiz
A días de la celebración de Navidad, las familias en Veracruz han salido a realizar sus compras de última hora, enfrentándose a precios elevados que impactan directamente en sus presupuestos.
Salus Hernández Mónica, una veracruzana que ya inició las compras para la cena, señaló que el gasto estimado para su celebración será de aproximadamente 3 mil pesos para un convivio de 25 personas. Aunque aún no tienen definido el menú, destacó que lo importante es pasar tiempo en familia. “Sí, la verdad, así es”, afirmó.
Por otro lado, quienes cuentan con presupuestos más ajustados intentan priorizar lo esencial. “Mi presupuesto es como de mil pesos, pero se gasta uno como dos mil. Solo lo básico, nada de lujos”, comentó otro comprador mientras recorría el mercado.
Sin embargo, no todos los hogares podrán realizar una cena tradicional. Concepción García Gama, quien vive sola, mencionó que no tiene recursos para celebrar. “Mejor me acuesto a dormir porque no hay nada”, expresó, reflejando una realidad que enfrenta un sector de la población.
La mayoría de los entrevistados coincidió en que los precios de los productos básicos se encuentran “por las nubes”. Desde papas y verduras hasta carnes, todo ha aumentado considerablemente, complicando los planes para quienes buscan organizar una cena navideña acorde a su presupuesto.
Mientras algunos priorizan reunir a la familia con una comida sencilla, otros optan por sustituir platillos tradicionales por opciones más económicas. En contraste, hay quienes simplemente no podrán celebrar debido a las dificultades económicas que persisten en esta temporada.
La Navidad en Veracruz, para muchos, no será únicamente una celebración, sino un recordatorio de la importancia de la unión familiar frente a los desafíos que implica una inflación que golpea con fuerza.