Itzel Molina
A 17 días de las inundaciones registradas en el norte de la entidad, Veracruz se encuentra de pie y se continuarán las acciones de limpieza, atención y recuperación, aseguró Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz.
En conferencia de prensa, realizada en Palacio de Gobierno, presentó un reporte completo de las atenciones que se hicieron en los municipios afectados del estado, especialmente en Poza Rica y Álamo, los cuales resultaron ampliamente afectadas.
Recordó que se establecieron acciones con la Federación, la sociedad civil y las Secretarías de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina Armada de México.
“Ya son 17 días de una contingencia que no se había vivido y Veracruz está de pie, la huasteca está de pie, está comunicada, fueron muchos daños en los caminos, en los comercios, muchos daños por supuesto, pero somos un pueblo resiliente y estamos levantados, fueron toneladas de basura, fueron muchos puentes afectados, que ya no están, pero se hizo el trabajo”, dijo.
Mencionó que la única cabecera municipal que estaba incomunicada era Ilamatlán, pero ya se pudo llegar la noche de ayer domingo.
“Las comunidades de Pino Suárez y Atempa todavía están aisladas, no hemos podido llegar, por eso sigue el puente aéreo porque de Poza Rica se está llevando todo el apoyo, aquí nada más tenemos 12 comunidades incomunicadas de Ilamatlán y dos de Zontecomatlán, se tiene que ir abriendo el camino en la sierra, para eso hay máquinas, nos están ayudando a abrir”, comentó.
Explicó que en Poza Rica hubo bloques de apoyo, los cuales realizaron actividades conjuntas para poder atender las necesidades principales de la población, especialmente en la zona que limita con el río Cazones.
Reconoció que en este municipio siguen pendiente la recolección total de la basura, ya que eran toneladas las que se encontraban en las calles.
Sobre la atención al municipio de Álamo, indicó que se realizaron acciones de limpieza con maquinaria; así como de atención inmediata.
“Álamo tiene menos maquinaria que Poza Rica, pero se fue limpiando cada zona, se atendieron las situaciones de emergencia y se contó con acciones específicas para la población”, expuso.
En la presentación de las acciones, la gobernadora mencionó que en el municipio de El Higo las acciones están “más atrasadas” porque el agua tardó en bajar más de 48 horas.
“Se tenía que atender en todo, con todas las acciones y todos, yo hablo de todos porque la sociedad civil y todas las dependencias están ayudando”, expuso.
Destacó que la población ya comenzó a recibir los primeros apoyos económicos directos de parte del gobierno federal.
“Estuve metida con el puente aéreo, estuve yendo a las comunidades, bien importante nuestro pueblo tan generoso, nos pedían el apoyo del maíz, yo tengo un programa de la Cuenca, ya pedí que se mueva el producto para poder llevarlo a las comunidades y otra de las cosas que nos pidieron, además de caminos y viviendas, las escuelas”, comentó.
Destacó que en ocho municipios seguirá la suspensión de clases porque se están atendiendo las necesidades de las escuelas.













