jueves, octubre 30, 2025
More

    reciente

    Vendimia por el Día de Muertos colorea mercados y alrededores en Veracruz

    Por Luis  Ortiz

    En la zona de mercados del puerto de Veracruz la ciudadanía no pospone sus tradiciones. Pese al bochorno, los pasillos se llenan de vida: los mercados del Centro están abarrotados de personas que acuden a comprar todo lo necesario para montar su altar de muertos.

    Desde temprano, los puestos despliegan flores, velas, veladoras, dulces típicos, tamales y papel picado. Los clientes buscan también frutas, comida tradicional y otros objetos imprescindibles para su ofrenda.

    Este año, montar un altar tendrá un costo más alto que en ediciones anteriores. De acuerdo con estimaciones recientes, una ofrenda sencilla puede costar entre $1,300 y $2,500 pesos, mientras que las más elaboradas —con elementos artesanales, copal, dulces regionales y mayor decoración— pueden superar los $3,000 pesos.

    Entre los insumos que más han visto incrementos están las flores de cempasúchil (entre $150 y $400 por ramo o maceta). Las veladoras también registran precios más altos, desde los $15 pesos para las más sencillas hasta $50 pesos o más para las versiones aromáticas o decorativas. Además, el pan de muerto varía entre $40 y $90 pesos por pieza dependiendo del tipo y la panadería.

    En Veracruz —y en especial en sus centros de abasto— la afluencia ya se hace notar: comerciantes comentan que los compradores llegan desde primeras horas, muchos con la lista lista y otros simplemente dejándose llevar por la tradición y el colorido. La vendimia de elementos para el altar se combina con aromas de mole, tamales y dulces que envuelven los mercados.

    Se recomiendan anticipar las compras, comparar precios entre mercados locales y priorizar los elementos que tienen mayor significado personal (como fotografías del difunto, su comida favorita o los objetos que le pertenecieron) en lugar de centrarse únicamente en la decoración más costosa.

    Latest Posts

    lo más leído