Karla Méndez
Xalapa, Ver.- La gobernadora Rocío Nahle García emitió un decreto para crear la Unidad de Inteligencia Patrimonial, Económica y Fiscal dentro de la Secretaría de Finanzas y Planeación.
Dicha área podrá solicitar, recibir, recabar, obtener, analizar, procesar y consolidar la información patrimonial, económica y fiscal, así como cualquier otra información de utilidad de personas físicas y morales, para la generación de productos de inteligencia.
Tales resultados finales del proceso de análisis de los datos significativos que permiten identificar y dar noticia a la Procuraduría Fiscal de hechos con apariencia de delitos y/o de operaciones con recursos de procedencia ilícita, en el ámbito de la Entidad y previstos en la legislación estatal.
Todo con el fin de proteger el orden socioeconómico y el sano desarrollo de la economía del Estado, además de colaborar con las dependencias y entidades de los distintos órdenes de gobierno.
De igual forma, la Unidad de Inteligencia Patrimonial, Económica y Fiscal podrá implementar y dar seguimiento a mecanismos de prevención y detección de actos, omisiones u operaciones, que pudieran favorecer, prestar ayudar, auxilio o cooperación de cualquier especie, identificando irregularidades que susciten la posible comisión de un ilícito en materia financiera, fiscal o patrimonial para dar noticia de manera inmediata a la autoridad que detenta la función del Ministerio Público.
En ese sentido, la gobernadora Rocío Nahle García precisó que el actuar de esta nueva Unidad se ceñirá estrictamente a lo administrativo.
Otra función será la de generar informes, reportes estadísticos de inteligencia y mapas que identifiquen factores de riesgo, patrones inusuales, comportamientos o tendencias que permitan identificar y prevenir la probable comisión de hechos delictivos en el marco de las atribuciones de esta área.













