sábado, noviembre 22, 2025
More

    reciente

    Suben precios de materiales de construcción; solo la varilla baja en Veracruz

    Luis Ortiz

    Veracruz, Ver.- La industria de la construcción enfrenta un panorama de encarecimiento en la mayoría de sus insumos, impulsado por la inflación y las recientes medidas arancelarias de Estados Unidos, lo que genera presión sobre obras de vivienda e infraestructura en México.

    Pedro Fernández Martínez, experto inmobiliario, señaló que de acuerdo con el índice de precios al productor, varios materiales registran incrementos notables, mientras que la varilla corrugada fue la excepción al descender en su costo.

    “Solo la varilla corrugada mostró un descenso, atribuido a que ahora queda más producción disponible en el mercado nacional al limitarse las exportaciones a EE.UU. debido a los nuevos aranceles. Hay más oferta interna y eso reduce su costo”.

    De acuerdo con el índice, el aluminio encabeza las alzas con un incremento del 16 %, seguido del cable de cobre con 12.30 %, la mano de obra con 12 %, la maquinaria y equipo para la construcción con 11.01 % y el concreto premezclado con 7.17 %.

    El especialista indicó que la presión en los precios deriva de los ajustes arancelarios impuestos por el presidente Donald Trump. A principios de 2025 se reinstalaron gravámenes del 25 % sobre el acero y el aluminio, eliminando exenciones previas a México. Más tarde, los aranceles se duplicaron al 50 %, lo que pone en riesgo más de 20 mil millones de dólares en exportaciones mexicanas y alrededor de 380 mil empleos, además de frenar inversiones por 7 mil 500 millones de dólares.

    “Por ejemplo, los costos de construcción en México podrían dispararse, afectando obras de infraestructura, vivienda e incluso la atracción de inversiones del nearshoring. La depreciación del peso frente al dólar, derivada de la incertidumbre comercial, también ha encarecido materiales dolarizados como la varilla y los cables”.

    Aunque la caída en el precio de la varilla representa un respiro parcial para el sector, la expectativa es que este beneficio sea temporal si las fricciones comerciales se mantienen y los aranceles continúan escalando.

    Latest Posts

    lo más leído