martes, noviembre 18, 2025
More

    reciente

    Seguridad en Veracruz sí ha mejorado: Ricardo Ahued

    Itzel Molina

    En Veracruz sí se está atendiendo el tema de la seguridad y se han aplicado los recursos que se requieren en este tema, aseveró Ricardo Ahued Bardahuil, titular de la Secretaría de Gobierno.
    “La prensa es muy amplia, la sociedad también expresa, nosotros en la Mesa de Seguridad atendemos todo, no escondemos cifras, se atiende todo, afortunadamente hay mucha tristeza cuando se genera un acontecimiento, cuando se presenta un homicidio, tenemos que dar el frente y no se escuchar a la sociedad”, dijo.
    En entrevista, previo al inicio de su comparecencia ante la Comisión Permanente de Gobernación, aseveró que es un tema que se está atendiendo desde el gobierno estatal porque se requiere de acciones reales para poder lograr resultados.
    “Atendemos a todos los que demandan cualquier tema de seguridad y no es un estado que esté en los márgenes como en otros estados. El país ha entrado en una inercia de seguridad muy fuerte y Veracruz no es la excepción, no escondemos cifras, no hay una Mesa de Seguridad de personas que se beneficien, sino que se trata de personas con alto nivel moral para atender estos delitos”, comentó.
    Destacó que se está invirtiendo en la capacitación de elementos policiales para lograr combatir la inseguridad.
    “Soy el primer Secretario de Gobierno subordinado de una gobernadora mujer que está haciendo un gran trabajo, con gran esfuerzo, con gran carácter y dando resultados en todas las áreas”, manifestó.
    Al presentar su informe ante la Comisión Permanente de Seguridad y los diputados locales, Ahued Bardahuil mencionó que en próximos días iniciará la construcción del laboratorio de antropología que formará parte de la Fiscalía General del Estado, la cual quedará instalada en Xalapa.
    En su mensaje, como parte de la glosa del primer informe de labores de a gobernadora Rocío Nahle García, el secretario mencionó que se trata del laboratorio, una osteoteca; así como la construcción de una barda perimetral, con un costo total de 50 millones de pesos.
    “Las familias de personas desaparecidas solicitaban esta importante construcción. Lamentable que se necesite hacer sí, pero necesaria también. Se ha cumplido la palabra de nuestra gobernadora y hoy día pueden contar que en unos días se empieza la construcción de este laboratorio que era ya una deuda pendiente con la sociedad veracruzana”, dijo.
    Por otra parte, dio a conocer que el gobierno de Veracruz ha tenido que recurrir a amparos para detener juicios y demandas heredadas de administraciones pasadas, algunas de las cuales llegaron a pedir el embargo de bienes públicos e incluso derivaron en multas dirigidas a la gobernadora.
    El funcionario describió un panorama jurídico saturado por procesos que no se originaron en la actual gestión, pero que continúan generando consecuencias legales y financieras.
    “Se está batallando y defendiendo el pasado y presente de responsabilidades del presente, tenemos cientos de cauces, de juicios que estamos combatiendo de administraciones anteriores, tanto laudos como demandas de todo tipo”, expuso.
    Ante la presión que estas resoluciones representan, el Gobierno ha debido interponer recursos para evitar afectaciones directas.
    “Estamos combatiendo con amparos indirectos, demandas que heredamos del pasado, creo que llevo 20, ya perdí la cuenta, riesgos de embargos por garantizar el pago, inicio de multas también para la gobernadora”, expresó.
    Destacó que la carga de litigios ha implicado un trabajo permanente de las áreas jurídicas para impedir daños al erario y a la administración pública.

    Latest Posts

    lo más leído