sábado, octubre 25, 2025
More

    reciente

    Se tiene trabajo coordinado para atender emergencia en norte de Veracruz: Claudia Sheinbaum

    Itzel Molina

    La Federación está trabajando de manera coordinada con el gobierno de Veracruz para atender la emergencia que se vive en el norte de la entidad, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la República.
    En la conferencia de prensa de esta mañana indicó que en la entidad hay representantes federales en Poza Rica, Álamo, El Higo y Tempoal.
    “En Veracruz hay un equipo de Congua que está atendiendo la limpieza de Poza Rica, mandamos primero a María Luisa Albores a la zona de Álamo para encargarse de la coordinación de la limpieza con el gobierno del Estado, María Luisa ya regresó, pero allá está Beatriz Olivares, además se tiene presencia en El Higo y Tempoal”, dijo.
    Refirió que en el caso de una emergencia se debe actuar de manera coordinada con los estados y los municipios.
    “En el caso de atención a una emergencia la coordinación lo es todo, si no tenemos una coordinación y una responsabilidad a cada una de las instituciones, que desarrollen con profesionalismo, entrega y amor por la gente, entonces te puedes pisar los talones, como se dice normalmente, como se dice en esta forma de expresarnos de los mexicanos”, comentó.
    Manifestó que por ejemplo: si se debe abrir un camino y llega la dependencia federal, estatal y municipal es indispensable haya coordinación.
    “Si hay varios caminos incomunicados es indispensable la coordinación, de esta manera se les dice: a ti Federación te toca esto, a ti gobierno estatal te toca esto y a ti municipio esto otro, a la Defensa le toca una cosa, a la Marina otra cosa, se debe delegar, pero con una coordinación permanente”, expuso.
    Mencionó que se tienen muchos caminos pendientes por atender, pero ante ello se han generado las estrategias necesarias para poder otorgar responsabilidades por zona.
    Reconoció la labor que han hecho las Fuerzas Armadas, las dependencias y los gobernadores de los cinco estados afectados, entre ellos Rocío Nahle García.
    “Queremos reconstruir mejor de como estaba anteriormente, tenemos que hacer plantas de tratamiento para los ríos, para atender la problemática de las inundaciones”, expresó.
    Durante la conferencia mañanera, además, nuevamente se volvió a rechazar que en Poza Rica hubiera más de 190 universitarios desaparecidos.
    La nota fue presentada en el detector de mentiras de noticias y se recordó que desde la Universidad Veracruzana, el propio rector Martín Aguilar Sánchez, rechazó que la desaparición de los jóvenes.

    Latest Posts

    lo más leído