Durante la Conferencia del Pueblo, celebrada este 26 de junio, ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, participó en un acto para el futuro económico del estado: la firma de los convenios de coordinación con el Gobierno de México que darán paso al inicio del proceso de licitación del Polo de Desarrollo para el Bienestar (PODEBI) en Tuxpan.
Este importante proyecto abarcará 233 hectáreas en una zona estratégica del puerto de Tuxpan, con infraestructura lista para atraer inversión nacional e internacional. La disponibilidad de gas natural, agua, electricidad y el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad —que está por concluir el segundo ciclo combinado de la planta Tuxpan II— consolidan la viabilidad del polo como un nodo industrial de alto rendimiento.
Entre las industrias proyectadas para instalarse en el PODEBI destacan la química y petroquímica, la agroindustria y los bienes de consumo, sectores clave para detonar empleo y valor agregado en la región.
Además, Tuxpan cuenta con un puerto activo con rutas comerciales hacia Europa, la costa Este de Estados Unidos y Sudamérica, lo que lo convierte en una plataforma logística de primer nivel. Su ubicación geográfica privilegiada, a tan solo 3 a 3.5 horas de la Ciudad de México, lo posiciona como un puente natural entre el centro del país y los mercados internacionales.
La gobernadora Nahle subrayó que este desarrollo también aprovechará el potencial del capital humano local, con especial énfasis en la formación técnica y la vinculación con instituciones educativas, lo que garantiza mano de obra calificada para las nuevas industrias.
Con este convenio, Veracruz avanza hacia una nueva etapa de crecimiento productivo, apostando por el desarrollo regional, la soberanía energética y la generación de empleos con bienestar.













