Itzel Molina
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, señaló que deberán esperar a los tiempos legales para aplicar la revocación de mandato, al recordar que fue electa para gobernar hasta 2030.
“No estoy para darle contentillo a carroñeros”, respondió ante el cuestionamiento a este tema durante la conferencia de prensa que dio este lunes ante medios de comunicación.
De la misma forma, destacó que el ejercicio democrático está contemplado en la ley, pero no como mecanismo de presión política en plena contingencia por las inundaciones recientes.
“A Veracruz se le respeta. Este pueblo merece respeto y su gobernante también”, argumentó.
Comentó que aunque existe un sector que pide adelantar este proceso, las urnas ya decidieron y las instituciones deberán definir el procedimiento y los plazos que correspondan.
“¿Cómo es posible que en plena contingencia aflore lo peor de un sectorcito?”, dijo.
En el tema de las críticas hacia la titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, por la actuación durante las lluvias en la Huasteca, Nahle García descartó cualquier cambio en su gabinete. Aseguró que la funcionaria mantiene un trabajo constante en el territorio afectado.
“A mí me ayuda mucho y trabaja mucho y tiene un gran equipo. Tendrían que haberla visto cómo está trabajando ahorita”, comentó.
Sistema de videovigilancia
La mandataria estatal fue cuestionada sobre la audiencia a la cual la Dirección General de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría General del Estado (CGE) llamó a la empresa COMTELSAT S.A. de C.V., responsable del sistema de videovigilancia en el bienio de Miguel Ángel Yunes Linares, por una presunta responsabilidad por una falta administrativa grave.
Al respecto, Nahle García indicó que se deberá esperar el reporte que emita la Contraloría para verificar las acciones a emprender.
“Los mandaron a llamar y vamos a esperar qué declaran y también que la Contraloría nos informe después de que esta empresa presente sus papeles, sus contratos”, dijo.
Respecto a la posibilidad de presentar denuncias por este hecho, Nahle García comentó que se esperará el reporte de la Contraloría.
En la Gaceta Oficial del Estado se publicó el acuerdo emitido por la Dirección General de Responsabilidades Administrativas, a cargo de Luis Francisco Jiménez López.
En este se determina que la audiencia inicial, con motivo de la presunta responsabilidad que se le atribuye a la empresa está programada a las 10:00 horas del viernes 14 de noviembre en el domicilio de la Dirección General de Responsabilidades Administrativas, localizado en la calle Ignacio de la Llave 105, colonia Salud en Xalapa.
La audiencia se debe a la radiación del Procedimiento de Responsabilidad Administrativa número 065/2025, derivado de la recepción del oficio número OICSSP/DRA/0817/2025, emitido el pasado 9 de junio de este año, signado por Eduardo Cabrera Chávez, Titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría de Seguridad Pública.
El funcionario emitió el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa con fecha del pasado 6 de junio contra la persona moral denominada COMTELSAT S.A. de C.V, el cual recayó dentro del expediente de investigación administrativa número OICSSP/DRA/004/2024 del índice del citado Órgano Interno de Control, derivado de la probable comisión de falta administrativa calificada por la autoridad investigadora como grave.
La empresa fue contratada en el bienio del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para la adquisición, suministro, instalación y puesta en operación del Sistemas de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), que permitiría tener Videovigilancia en Pánuco, Poza Rica, Xalapa, Veracruz, Córdoba y Coatzacoalcos, mediante el Centro de Comando, Control y Comunicación (C4).













