Luis Ortiz
En Veracruz persiste la problemática del abandono de perros y gatos, especialmente cuando las mascotas dejan de ser pequeñas y demandan mayor atención. Esta situación se presenta con frecuencia en razas inquietas y activas, lo que genera preocupación entre los rescatistas.
Ana María Rivas Sainz, presidenta del grupo Pro Mejor Animal, explicó que este comportamiento es común y lamentó que muchas familias regalen animales en fechas especiales sin pensar en el compromiso que implican.
“Una gran cantidad de esos perros que nosotros rescatamos son perritos que en algún momento fueron un regalo de Navidad, un capricho del niño, y cuando ya crecen y se vuelven más traviesos, los sacan a la calle”.
La activista subrayó que adoptar o comprar una mascota debe ser una decisión meditada, ya que se requiere tiempo, recursos y disposición de toda la familia.
“Tener un perro no es solo dar croquetas, son vacunas, atención de por vida, como un hijo literal. También es importante que toda la familia, incluido el papá, tenga la empatía para cuidar y tratar a ese animalito”.
Agregó que muchos animales en situación de calle provienen de hogares donde dejaron de ser prioridad. Incluso, algunos son abandonados al enfermar, obligando a rescatistas a intervenir.
“Nos ha tocado recoger perritos enfermos, a veces sabemos de qué dueño vienen, pero la gente no quiere hablar. Debemos ser la voz de ellos y no tener miedo de denunciar o exigir cuidado para estos animales”.
Finalmente, Rivas Sainz hizo un llamado a la ciudadanía para reflexionar antes de regalar o adoptar una mascota, comprometerse a brindarles un hogar responsable y garantizar su bienestar a lo largo de toda su vida.













