lunes, noviembre 24, 2025
More

    reciente

    Personas juzgadoras electas deben cumplir con su labor y aplicar una justicia pronta y expedita: INE

    Itzel Molina

    El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Josué Cervantes Martínez, hizo un llamado a las personas juzgadoras electas de todos los niveles jerárquicos a cumplir con su labor aplicando la justicia pronta y expedita que espera la ciudadanía.
    “Que hagan tangibles los motivos expresados por el legislador en la reforma constitucional y legal y, fundamentalmente, que colmen las altas expectativas de honestidad y justicia pronta y expedita esperada por la ciudadanía. Si no lo hicieren así, que el pueblo se los demande”, expuso.
    Durante la sesión de cierre del proceso electoral de cargos del Poder Judicial de a Federación, el representante del organismo, además, pidió a las instancias jurisdiccionales electorales resuelvan todos los recursos de impugnación que sean presentados por las partes que consideren que fueron afectadas.
    “A todas y todos ellos, la más amplia exigencia ciudadana de cumplimiento de sus obligaciones. Nada más, pero tampoco menos”, dijo.
    Destacó que la elección es válida y definitiva por la participación de la ciudadanía que acudió a emitir su sufragio, así como por el funcionariado de casilla que asistió a cumplir con su deber comicial, por las personas supervisoras electorales y capacitadoras asistentes electorales que prepararon a dicho funcionariado para recibir y clasificar las boletas con los sufragios emitidos.
    Asimismo, mencionó que se contó con la actuación imparcial de las personas del servicio profesional electoral nacional y del personal de la rama administrativa.
    “Por las personas consejeras y consejeros electorales que sancionaron con su voto cada acto, acuerdo y resolución adoptado, por las personas observadoras electorales que vigilaron a la autoridad administrativa electoral, por los medios de comunicación que cubrieron de principio a fin las etapas del proceso electoral, por las autoridades civiles y militares que hicieron posible garantizar la celebración pacífica de la elección”, expresó.
    De la misma forma, destacó la coordinación que se tuvo con el Organismo Público Local Electoral (OPLE).
    Recordó que para dar cumplimiento a este proceso electoral se actualizó, depuró y validó el padrón y listado nominal; las listas nominales fueron impresas y utilizadas en las casillas, se sorteó el mes del año y la letra del alfabeto, la ciudadanía fue doblemente insaculada, se capacitó al funcionariado de casilla y se refrendaron sus conocimientos en las prácticas y simulacros realizados, mientras que las Juntas y Consejos Distritales efectuaron los recorridos y visitas de examinación para localizar los lugares para la ubicación de las casillas seccionales.
    Aseveró que los lugares para la ubicación de las casillas cumplieron los requisitos legales para su instalación, se entregó la documentación y material electoral al funcionariado de casilla, se aplicaron los mecanismos de recolección y traslado, se cuidó la cadena de custodia; se instalaron las mesas directivas de casilla con el funcionariado designado, y se instrumentó el Sistema de Información de la jornada electoral.
    “Fueron actividades sustantivas propias de la preparación, vigilancia y desarrollo de la jornada electoral y de sus actos posteriores, pasando por la recepción del voto popular, la clasificación de las boletas con los votos producidos y los respectivos cómputos distritales, de entidad federativa, de circunscripción plurinominal y nacional y la publicación de los resultados. De ahí que el Consejo General del INE declarara la validez de la elección pues, conforme al principio de definitividad, se cumplió en tiempo y forma con cada una de las etapas del proceso electoral”, agregó.
    El pasado domingo 1 de junio, por primera vez la ciudadanía eligió 52 cargos del Poder Judicial de la Federación: 9 ministras y ministros, 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 2 magistraturas de la Sala Superior, 3 magistraturas de las Sala Regional Xalapa,16 magistraturas de Circuito y 17 jueces de Distrito.
    Asimismo, se votó por 98 cargos del Poder Judicial de Veracruz: 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 1 magistratura del Tribunal de Conciliación y Arbitraje y 77 juezas y jueces de Juzgados de Primera Instancia.
    Para el desarrollo de estas elecciones la Junta Local del INE se coordinó con el Organismo Público Local Electoral (OPLE).

    Latest Posts

    lo más leído