Itzel Molina
Se prevé que el Congreso de Veracruz tenga un presupuesto de 843 millones 723 mil 20 pesos para el ejercicio fiscal 2026, confirmó Esteban Bautista Hernández, diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
En entrevista, el legislador indicó que en este monto se incluyen recursos para el pago de laudos laborales; así como el aumento a salarios de trabajadores que se debe aplicar, tras el anuncio de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.
“La propuesta es aumentar 43 millones de pesos, el año pasado el presupuesto fue de 800 millones, ahorita va 843 millones de pesos, en lo que se consideran laudos ganados ya y que este año no pudimos resolverlos, el año que viene los vamos a resolver, también, el incremento que anunció la gobernadora va implícito ahí”, mencionó.
Mencionó que el anteproyecto fue definido en una sesión privada, previa a la presentación formal ante la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
El representante del Congreso manifestó que aún no se fija el monto que se destinará a los juicios laborales.
“No se tiene porque eso tenemos que acordarlo con los abogados que tienen de diferentes grupos, sería mentirles, ahorita va 20 millones de pesos, pero eso tenemos que acordar con ellos, darles una respuesta justa de tal manera de que no se vea afectada su economía ni los compromisos”, expuso.
Destacó que algunos de los trabajadores que ganaron litigios ya fueron reinstalados en sus cargos; sin embargo, se deben cubrir los laudos.
“Hasta ahorita lo que acordamos en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje con sus representantes, eso se les ha pagado”, comentó.
De acuerdo con el anteproyecto, para el Capítulo 1000 relacionado con Servicios Personales se destinarían 560 millones 84 mil 963.16 pesos.
En el Capítulo 2000 de Materiales y Suministros el monto sería de 8 millones 324 mil 214 pesos.
Para el Capítulo 3000 de Servicios Generales el recurso sería de 58 millones 865 mil 28 pesos.
Para el Capítulo 4000 de Transferencias, Asignaciones, Subsidios y otras ayudas se destinarían 209 millones 640 mil 814.52 pesos.
Mientras que para el Capítulo 5000 de Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles el monto es de 6 millones 808 mil pesos.