Luis Ortiz
Veracruz, Ver.-
El diputado federal Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados y dirigente nacional del Partido Encuentro Social (PES), hizo un llamado a las autoridades para garantizar un entorno de seguridad durante el resto del proceso electoral en Veracruz y Durango.
Flores Cervantes advirtió que varios de los hechos violentos registrados recientemente podrían estar relacionados con la transformación en las políticas públicas de seguridad implementadas por los gobiernos actuales. “Muchos de los hechos violentos recientes son reacciones del crimen ante un gobierno que está haciendo las cosas de manera distinta”, afirmó.
El legislador federal señaló que estos crímenes responden a intereses afectados por los cambios en la estrategia de seguridad. “La polarización de la sociedad en todo el país es brutal. Y es muy triste que hoy personas que nos dedicamos a la participación política estén perdiendo la vida por afectar algún interés, en ocasiones desconocido y en otras ocasiones, muy ubicados”, expresó.
Reconoció avances en el trabajo de proximidad con las comunidades, el cual —dijo— ya empieza a mostrar resultados. No obstante, advirtió que estas mejoras también están generando reacciones violentas por parte de grupos que ven amenazada su influencia.
De cara a la jornada electoral del próximo 1 de junio, reiteró su llamado a mantener la paz y reforzar las condiciones de seguridad, tanto para candidatos como para la ciudadanía.
En otro tema, el dirigente del PES se refirió a los recientes atentados ocurridos en la Ciudad de México contra funcionarios cercanos a la administración de Clara Brugada. Consideró que estos hechos también reflejan una resistencia violenta frente a los intentos de transformación en la administración pública. “Están pisando intereses y por eso es que tocan a gente muy cercana a ella, lo que es lamentable y es inédito en la Ciudad de México”, apuntó.
Sobre el estado actual del PES, Flores Cervantes recordó que el partido perdió su registro nacional en 2021 por un margen mínimo, aunque mantiene presencia en 11 entidades como partido local. En Veracruz, pese a no contar con registro estatal, continúan activos políticamente.