-Disminución de la infraestructura de las empresas de la industria de la Construcción, que ha afectado dar empleo
-Demandan aumentar la inversión pública en materia de infraestructura en un 5 por ciento del PIB, para que se reactive la economía
-Gobierno les adeuda 170 millones de pesos, pero SEFIPLAN ya les prometió que les empezaran hacer esos pagos
Nicolás Cruz Hernández
Xalapa Ver., a 04 de Junio del 2019.- El presidente de Cámara Mexicana de la industria de la Construcción, Veracruz, Julio Enrique García Martínez, dijo que ya están en procesos las licitaciones para la inversión en obra pública, en el gobierno del Estado y en el Ayuntamiento y el gobierno Federal a través de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes lleva un buen avance.
Aunque reconoció que no se puede decir que hay una reactivación de la economía, pero esperan que esta reactivación se dé sobre todo en el sector de la construcción, que tiene una derrama económica importante en diferentes áreas.
Dijo que esta situación les ha afectado muchísimo y gran parte de los constructores veracruzanos y de muchas partes del país, no tienen trabajo ahorita y por consecuencia no pueden dar empleo a las personas que trabajan en esta industria como son: albañiles, fierreros, electrrisistas, entre otros.
Señaló que no hubo cierre, pero si disminución de la infraestructura de cada una de las empresas. Sobre lo dicho por Canaco, que hacían un exhorto para que ya empiece a fluir el presupuesto que es necesario y urgente por el desempleo e inseguridad, que ya se ha convertido en foco rojo, que podría generar conflictos sociales.
Indicó que comparando con otros años, el avance que hay en materia de inversión en obras, de acuerdo a lo que tenía estipulado el PEP al 30 de abril se lleva apenas un 12 por ciento de la inversión que se debe de hacer, lo quieren es que se aumente la inversión pública en materia de infraestructura.
En el país, apenas se invierte el 2.5 por ciento del equivalente del PIB, que es muy bajo a nivel internacional, lo que demandan como CM IC, es que se aumente la inversión pública en materia de infraestructura ya que a nivel País, es muy bajo lo que se invierte.
Y lo que ellos como Cámara de la Industria Mexicana de la Construcción es que se aumente la inversión pública en materia de infraestructura de por lo menos del 5 por ciento del equivalente del PIB, para que se reactive la economía y se tenga la infraestructura que México necesita.
Con respecto a los adeudos del gobierno con las empresas dijo que con la CMIC, el gobierno ha tenido una gran apertura con el Secretario de finanzas que los ha apoyado y les ha prometido que los pagos se empezaran hacer estos pagos, pero se tienen que verificar que las obras se hicieron en su tiempo y de forma adecuada y están en proceso de validación de cada uno de estos adeudos que van muy avanzados.
Los adeudos que se tienen son unos 170 millones de pesos, las empresas de CMIC de Veracruz, Centro únicamente y que no recibieron ningún pago del gobierno anterior.
Sobre la queja de los empresarios de que se están otorgando las licitaciones a empresas de otros estados, explicó que donde van más avanzadas estas licitaciones en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes “ y la verdad que se ha beneficiado a las empresas veracruzanas, eso tenemos que decir y en el gobierno del Estado Apenas están iniciando todavía no dan los fallos y confiamos en lo que nos prometió el gobernador del Estado que se iba a tomar en cuenta a las empresas veracruzanas para detonar la economía de la región”.
Según el presidente de CMIC, el cambio de gobierno retraso que se diera inició a las licitaciones de obras públicas, dijo que esperan que el próximo año se pueda corregir y ya se pueda iniciar desde los primeros meses. Sin embargo reiteró que en este año ya se iniciaron dichas licitaciones y en los próximos meses se pondrán en marcha.
Opinó que es necesaria la reactivación económica, pero ya el gobierno del Estado y el municipio están iniciando con las licitaciones, por lo que solicitaran al gobierno acelerar la inversión pública para reactivar la economía.













