Itzel Molina
La Comisión Nacional de Elecciones de Morena emitió un acuerdo por el que se amplió del 13 de marzo al 2 de abril el plazo para que se de a conocer la relación de registros aprobados, así como de la declaración o ratificación de candidaturas para las regidurías como parte de la renovación de los 212 ayuntamientos.
En el documento, se especifica que el pasado 28 de febrero se publicó la Adenda a la convocatoria al proceso de selección interna de Morena para las candidaturas a cargos de ayuntamientos, en las entidades de Durango y Veracruz en los procesos electorales locales ordinarios 2024-20252 para establecer el método por el que se realizará la selección de candidaturas correspondiente a los cargos de regidurías.
De inicio, la convocatoria establecía que el plazo límite para la emisión de los resultados del proceso interno del partido era el 13 de marzo.
Sin embargo, se determinó que este plazo se ampliara para el próximo 2 de abril, a fin de establecer el procedimiento de insaculación por el que se realizará la selección de candidaturas correspondiente a los cargos de regidurías.
En esta semana, el Comité Directivo Nacional de Morena comenzó a dar los resultados de las encuestas que se realizaron como parte del proceso interno para la elección de candidaturas a las presidencias municipales.
“Se amplía el plazo de publicación de las solicitudes de registros aprobados al proceso interno de selección, así como la fecha final de ratificación para el caso de las candidaturas a cargos de ayuntamientos, únicamente en la entidad de Veracruz en los procesos electorales locales ordinarios”, expone el documento.
Además, se explica que la modificación se realizó para garantizar la valoración integral de todas las personas aspirantes.
“En atención a la inminencia de los plazos establecidos en la convocatoria se considera oportuno ampliar el plazo para la publicación de las solicitudes de registro aprobadas con el objetivo de tutelar la facultad que le otorga el artículo 44º y 46º del estatuto de Morena, ello con la finalidad de garantizar la valoración integral de todas las personas aspirantes, pues los trabajos de análisis de solicitudes continúan solventándose hasta este momento”, se señaló.
Finalmente, se detalla que esta determinación se genera “sin que sea óbice publicar la relación de registros aprobados en cada caso a la fecha señalada en este acuerdo, ya que, se trata de fechas máximas”.
El 1 de junio se realizará la renovación de los 212 ayuntamientos en los que se elegirán mil 054 cargos: 212 alcaldías, 212 sindicaturas y 630 regidurías.
Conforme al calendario del OPLE, el día 16 de marzo se recibirán formalmente las postulaciones de candidaturas para quienes busquen un cargo en los ayuntamientos.
El 3 de abril se registran las candidaturas formales para los cargos de ediles municipales.
Seguido de ello, el día 29 de abril iniciarán las campañas políticas, se publicarán las convocatorias para debates y se asignan moderadores para estos ejercicios democráticos.
A partir del 29 de mayo, se suspenderá toda propaganda electoral, incluyendo la publicación de encuestas o sondeos de opinión en medios de comunicación.













