Por Luis Ortiz
En las calles del puerto de Veracruz así como de Boca del Río, desde días atrás se podía observar repleto de globos, flores, peluches y demás artículos alusivos a este día 14 de febrero, sin embargo a decir de los comerciantes a cupido lo golpeó también la crisis económica, ya que las ventas han estado por los suelos.
En la avenida Madero y Hernán Cortés donde se concentran negocios de flores dijeron que las ventas año con año en esta fecha ya no son como antes.
«Si compran flores, pero es menos la gente que viene por un detalle así, año con año vemos como esta fecha al menos para nosotros que vendemos arreglos con flores, son menos ademas de que pa que le miento, las flores están más caras, ya que en donde se cultivan hubo nevadas» dijo el vendedor Mario Cimarron.
Muy cerca de ahí la vendedora de globos coincidió que las ventas están flojas por muchos motivos, como por ejemplo que la fecha cae ya cuando todos andan gastando por el carnaval.
«Muchos ya se gastaron lo que tenían en el Carnaval, otros pues cobran el 15, entonces creo que todo se juntó» también agregó que desde las 10 de la mañana sólo había vendido tres globos, solo uno por hora, cuando el año pasado ya llevaba vendidos unos 10 globos en esas horas.
Por su parte Daría, vendedora de artículos de San Valentín dijo que este año no estaba tan apurada como en años pasados.
«Va floja la venta, no estoy en chinga ni como loca como otros años, ahora estoy sentada, yo creo que es la economía, todo ha subido», al tiempo que dijo que hay precios accesibles desde 100 hasta 200 pesos, al menos lo que ella vende son bombones de chocolates en tazas.
Karla, quien vende peluches y tarjetas dijo que este año sus productos románticos no se vendieron como otros años.
«Desde hace dos años atrás ha bajado pero este es el peor, ahora no regalan nada porque muchos se felicitan en el face».
En el caso de las flores es igual. Un puesto ubicado sobre el camellón luce con algunas personas interesadas, que al preguntar los precios de las flores muestran su sorpresa de que una flor llegue a costar 60 pesos.
«Casi no hay gente, otras veces ya está lleno, la flor viene más cara y el cliente no quiere pagar» dijo la vendedora Carmen.

















