Ixtaczoquitlán, Ver; a 05 de septiembre de 2025.- Luego de que se confirmó el primer caso de Gusano Barrenador en la comunidad de Tuxpanguillo, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), instaló un cerco sanitario, para detectar cualquier otra cabeza de ganado con larva o sospecha.
Por ello este viernes se le informó a la población, sobre las actividades preventivas y de apoyo por parte de los brigadistas, para coordinarse con la comunidad y visitar al dueño del becerro infectado.
«Llegamos al lugar y se verificó que ya había sido curado el becerro por la médico veterinaria Diana Lilian Torres Rodríguez de la comunidad de Campo Chico», informaron al respecto autoridades.
Señalaron que los brigadistas estarán trabajando en la región de Tuxpanguillo y sus comunidades vecinas por alrededor de un mes para detectar, prevenir, curar y salvar a los animales infectados, para lo cual pusieron a disposición de la población las líneas telefónicas 800 751 2100 o al 55 3996 4462.
Hasta el pasado mes de julio se tenían detectados 80 casos de gusano Barrenador en 14 municipios de Veracruz, de acuerdo al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), principalmente en el sur de la entidad.













