Luis Ortiz
Veracruz, Ver.- La Agencia Estatal de Energía de Veracruz (AEEV) anunció la puesta en marcha de un programa en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para enfrentar las constantes fallas en el suministro eléctrico que afectan a distintos municipios de la entidad.
Carlos Andrés Morales Mar, director de la dependencia, explicó que una de las principales causas de los apagones es la sobrecarga de los transformadores, situación que se busca atender mediante un esquema de regularización que incluye la instalación de mufas colectivas.
El funcionario señaló que los asentamientos irregulares son un factor determinante en esta problemática, ya que el consumo de energía en dichas zonas rebasa la capacidad del equipo. Dijo que “es la parte fundamental” porque “hay más consumo del que puede soportar” el equipo.
Añadió que este escenario no se limita a la conurbación Veracruz-Boca del Río-Medellín, pues municipios como Coatzacoalcos, Tuxpan, Orizaba, Córdoba y Xalapa presentan condiciones similares debido a la existencia de asentamientos irregulares.
“Se está regularizando a través de mufas colectivas. Cuando hay una falla muy grande en la temporada de lluvias entonces luego sucede, no solamente aquí, pero la parte fundamental es regularizar mucho el uso de la energía”.
Al ser cuestionado sobre la tolerancia de ayuntamientos y de la CFE hacia estas zonas, Morales Mar comentó que se trata de “gente que viene a tratar de ganarse la vida” y subrayó que el objetivo es brindarles un servicio formal y confiable. Descartó que estas personas roben cableado y señaló que el plan es darles “confiabilidad al servicio”.













