Karla Méndez
Xalapa, Ver.-Desde el gobierno estatal de Rocío Nahle García, se ha instruido que se generen condiciones que permitan que la salud pública llegue a todos los veracruzanos, por lo que en unidad con todas las dependencias estatales, federales y municipales sin importar colores se trabaja para dicho fin.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud, Valentín Herrera Alarcón resaltó lo anterior y señaló que la instrucción de la mandataria estatal es mantener la cercanía y comunicación con todos los sectores involucrados para atender la salud de la población.
En el marco de la Reunión de Instalación del Comité Interinstitucional e Intersectorial de la “Semana Nacional de Salud Pública 2025”, el funcionario estatal reiteró el compromiso de la mandataria estatal con la salud pública y atención para el combate a enfermedades trasmitidas por vector, enfermedades trasmisibles y las enfermedades crónico degenerativas.
“Tenemos una gobernadora comprometida mucho con la salud pública del estado, de temas múltiples como de enfermedades trasmitidas por vector, como enfermedades trasmisibles, como enfermedades crónico degenerativas, tiene puesta la atención en todos ellos y nos ha instruido para que podamos hacer un trabajo en equipo, todas las instituciones, todas, sin ver colores para poder hacer un equipo grande, la unidad como dice ella, hace mucho.»
Ante esto, este día el también titular de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), encabezó la reunión donde participó personal de diversas dependencias y sectores, para detallar las acciones de la “Semana Nacional de Salud Pública 2025” que se llevará a cabo en San Andrés Tuxtla.
“Bajo la instrucción de nuestra gobernadora la ingeniara Norma Rocío Nahle García, nos reunimos todos los grupos que se encuentran involucrados y comprometidos con la salud del estado, básicamente en Salud Pública, estamos a punto de iniciar la Semana Nacional de Salud Pública en la ciudad de San Andrés Tuxtla.»
Finalmente, puntualizó que se decidió que fuera San Andrés Tuxtla el lugar sede por sus características ambientales, de temperatura, de clima y también por ser un sitio obligado de paso de migrantes que están involucrados en los servicios de salud pública.













