Córdoba, Ver; a 03 de octubre de 2025.- La falta de médicos internistas, y de otras especialidades en los Centros Ambulatorios para la Atención y Prevención de Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual (CAPASITS), pone en riesgo la atención a pacientes, cero positivos.
Alejandro Mendoza Molina presidente de la asociación civil «Sí a la Vida», refirió que los recortes presupuestales en materia de salud, han provocado que se dejen de contratar especialistas para las áreas de atención integral.
Refirió que en el caso del centro ambulatorio de Río Blanco, no se cuenta con un químico de base, así como tampoco personal de trabajo social, psicología y quien se encargue de la base de datos, para tener los datos concretos del número de pacientes.
Añadió que en algunos casos como el puerto de Veracruz, donde se atienden a más de 3 mil personas, el número de médicos es insuficiente, por lo que es necesario se contraté a más personal, que permita llevar el control de quienes ahí se atienden.
Respecto al abasto de medicamentos, reconoció que no existe ningún indicio de que puedan faltar, pues el Gobierno Federal mantiene la compra de manera oportuna.