Itzel Molina
En cinco municipios fue quemado material electoral de las elecciones del pasado 1 de junio, por lo que no están en condiciones de iniciar con los cómputos en Consejos Municipales, dio a conocer la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales.
En entrevista, destacó que se trata paquetes electorales en los municipales Tuxtilla, Hidalgotitlán, Acatlán, Mecatlán y San Andrés Tlalnelhuayocan.
“Tenemos algunos paquetes, algunos ya no se cuenta con ello, igual en el caso de Acatlán, tenemos un paquete que no tenemos, en el caso de Hidalgotitlán tenemos algunos paquetes, no todos, en Tlalnelhuayocan se perdieron los paquetes por un acto de vandalismo”, dijo.
La consejera aseguró que tiene información de que existen personas que están fuera de los Consejos Municipales, por lo que llamó a la ciudadanía para que permitan desarrollar sus cómputos.
“Tenemos algunos Consejos que ya tienen alguna presencia afuera en exteriores y eso también a veces complica un poco el desarrollo de los trabajos”, expresó.
Respecto a si en estos municipios la elección podría irse a extraordinaria, comentó que no necesariamente porque en cada caso se debe revisar si se cuentan con actas que permitan validar los resultados.
“Nosotros tendríamos que evaluar en términos de la documentación que obre todavía actas, por ejemplo, del PREP y las actas que los propios partidos pudieran estar teniendo. Podríamos estar evaluando la situación de esas elecciones y en ese caso nosotros tomamos la determinación o los consejos municipales correspondientes”, comentó.
Delgadillo Morales destacó que los resultados dependerán del avance en cada Consejo y pueden extenderse los trabajos hacia los próximos días.
Refirió que si hubiera alguna necesidad de recuento de paquetes se consideraría que los tiempos originalmente previstos puedan ampliarse.
Por otra parte, manifestó que se debe analizar en cuántos de los 48 municipios en los que se registra una diferencia de menos del 3 por ciento entre el primer y el segundo lugar se deberán ir a recuento total de votos.
“Depende de cada municipio, porque depende del número de casillas que tenga y el número de paquetes que tengan alguna incidencia. Entonces tendrías que ir uno por uno, no te podría dar una información genérica. Sería el responsable de mi parte decir en este momento cuáles”, agregó.













