lunes, enero 13, 2025
More

    reciente

    El sector comercial y empresarial no están en contra de la Ley de Vigilancia, pero esperan ser tomados en cuenta: Gerardo Libreros

    El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Xalapa, Gerardo Libreros Cobos, señaló que el sector empresarial continúa desconfiando de la Ley de Vigilancia enviada por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares que obligaría a los comercios a contar con cámaras de videovigilancia.

    En entrevista, explicó que una vez aprobada la ley, el gobierno del Estado convocará en menos de 90 días a las Cámaras Empresariales para la elaboración del reglamento, situación que resulta muy apresurada.

    “Porque sólo es la colocación de cámaras es la contratación de personal de seguridad certificado, es entregar listados de nuestros empleados a la Secretaría de Seguridad Publica, o sea, son varias obligaciones que se tienen que cumplir con respecto a esta iniciativa de Ley”.

    En ese sentido, negó que el sector esté en contra de la iniciativa, aunque sí aclaró que es necesario que tanto la administración estatal como el Congreso, tomen en cuenta a los empresarios, pues al parecer no lo están haciendo.

    Y es que dijo que una de las demandas más sensibles del sector ha sido que la Ley contenga sanciones accesibles, pues las que se marcan son demasiado elevadas.

    Añadió a ello, que tienen duda sobre la clasificación sobre los giros mercantiles que van de bajo a alto impacto; además de que no se conoce quiénes estarán al frente para su regularización.

    Finalmente, mencionó que el 80 por ciento de los negocios tienen cámaras, pero el problema principal será enlazarlas al Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), pues también generará un costo más para los empresarios.

    Latest Posts

    lo más leído