domingo, noviembre 23, 2025
More

    reciente

    El 1 de septiembre, magistrados y jueces electos serán asignados a sus cargos: Rosalba Hernández

    Itzel Molina

    Tras la toma de protesta en el Congreso local, a realizarse el 1 de septiembre, los magistrados y jueces que formarán parte del Poder Judicial del Estado de Veracruz recibirán sus asignaciones y áreas en las que deberán laborar, señaló Rosalba Hernández Hernández, magistrada electa como presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
    En entrevista, indicó que a la par de la instalación de los magistrados y jueces iniciará el proceso de entrega-recepción con la magistrada presidenta saliente, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre.
    Refirió que el procedimiento de revisión inició desde hace algunas semanas, pero de manera oficial no se ha registrado la entrega-recepción.
    “El Comité Técnico se instaló desde hace un mes y en breve se hará la declaratoria del acto de la recepción y entrega, no había existido este tipo de procedimiento porque no había un proceso similar, pero tenemos que cumplir con los protocolos correspondientes”, dijo.
    Hernández Hernández adelantó que habrá modificaciones en la dinámica del Poder Judicial, pero las dará a conocer las dará a conocer junto con su plan de trabajo.
    “Sí habrá cambios, pero se debe hacer de manera conjunta con el recurso humano y material que tenemos, considerando que todos son valiosos en sus áreas”, expuso.
    Mencionó que asumir la presidencia implica una responsabilidad con la ciudadanía, la cual dio el voto de confianza a todas las personas que fueron electas en los comicios pasados.
    “La ciudadanía nos ha dado un voto para estar al frente y la confianza de poder presidir uno de los tres poderes del estado, por eso debemos actuar con amplia responsabilidad”, mencionó.
    Al respecto, puntualizó que el reto es atender las demandas sociales con profesionalismo.
    “El trabajo será diario para cumplir con la ley. Esperamos estar a la altura de las demandas y de las circunstancias que exige la sociedad en este mandato”, comentó.
    Como parte de los preparativos de la toma de protesta se tiene programada una ceremonia indígena, la cual será organizada por representantes de pueblos originarios.
    Manifestó que este acto contempla un protocolo de “bienvenida, de agradecimiento, de sanación”; sin embargo, no se ha determinado si se realizará en el Congreso del Estado o en las instalaciones del Poder Judicial del Estado de Veracruz en la sede principal de Xalapa.
    El próximo 1 de septiembre rendirán protesta ante el Congreso del Estado los 21 magistrados y 77 jueces de Distrito que se integrarán al Poder Judicial del Estado de Veracruz por un periodo de nueve años.
    La toma de protesta se realizará en sesión pública durante la instalación del segundo año legislativo.
    Una vez que se realice el protocolo de instalación del periodo de sesiones ordinarias y se desarrolle el cambio de la Mesa Directiva, se dará paso a la toma de protesta de las personas que asumirán un cargo al frente del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

    Latest Posts

    lo más leído