Luis Ortiz
Maestros de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) alzaron la voz en el Zócalo de la ciudad de Veracruz para exigir a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) el cumplimiento del decreto presidencial que regula los cambios de centro de trabajo, así como la asignación de plazas vacantes y el reconocimiento a promociones laborales.
Durante la manifestación, Rosa Aurora Martínez Oropeza, enlace sindical, denunció que la SEV ha ignorado los lineamientos emitidos por la Presidencia de la República.
“Estamos aquí concentrados para que se respete el decreto emitido por la Presidenta de la República, que habla específicamente de los cambios de centro de trabajo. En el artículo primero del decreto ya emitido se establece que los trabajadores deberán de considerarse con su antigüedad para poder merecer un espacio”.
Los docentes indicaron que actualmente hay alrededor de 2 mil 500 plazas sin cubrir, muchas de ellas derivadas de jubilaciones que no han sido atendidas, lo que mantiene miles de horas sin docentes en las aulas.
A esto se suma la exclusión de cientos de trabajadores del proceso de promoción, pese a cumplir con los requisitos marcados.
“El principal problema en los criterios de aplicación, solamente el Estado de Veracruz no está respetándolos. Se habla de cuatro etapas para poder elegir los cambios de centros de trabajo. La etapa número uno establece los cambios interzona, que anteriormente conocíamos como los cambios internos de cada una de las zonas. La etapa número dos habla de las ofertas de todos los centros de trabajo”.
La protesta también incluyó el reclamo por la destitución de la directora de Educación Indígena, a quien acusan de omisión ante las problemáticas del sector. Señalaron además que algunos funcionarios carecen de la capacidad para aplicar correctamente el marco jurídico.
“Si tenemos funcionarios en la Secretaría que no están capacitados para interpretar el documento natural del marco jurídico para procesar los cambios, pues la exigencia unánime de los trabajadores de la educación del SNTE es que si no puede con la encomienda, se nombre a otra persona”.
El magisterio advirtió que, de no obtener respuesta pronta, continuarán las movilizaciones en defensa de sus derechos laborales en diferentes regiones del estado.













